Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Estado Pequeño pero Fuerte

11 julio, 2025

Un achichincle que haga el resumen

11 julio, 2025

Sociología del voto neopopulista

11 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Estado Pequeño pero Fuerte
  • Un achichincle que haga el resumen
  • Sociología del voto neopopulista
  • Avasallamiento en Santa Rita: esposa del propietario denuncia protección del Gobierno
  • Evo Morales, el MAS y la quimera de la representación indígena en Bolivia
  • Un acuerdo histórico, una respuesta histórica
  • Sarampión: Padres de familia rechazan extender vacaciones y piden reforzar vacunación
  • Rodrigo Paz asegura ser la alternativa para los votantes de Dunn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, julio 12
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Suben a 15 los puntos de bloqueo de los transportistas y el diálogo no aparece
Economía

Suben a 15 los puntos de bloqueo de los transportistas y el diálogo no aparece

Nona VargasBy Nona Vargas4 junio, 2024No hay comentarios1 Min Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) señala que para este martes hay 15 puntos de bloqueo activos en los departamentos de Oruro, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí y Tarija, cuando se cumple el segundo día de protestas del transporte pesado.

Según el reporte, en Oruro hay 5 puntos de bloqueos, 6 en Potosí, dos en Tarija y uno en Cochabamba y Santa Cruz.

El transporte pesado cumple un paro con bloqueos de 48 horas exigiendo al Gobierno que se normalice la venta de combustibles, el acceso a dólares y la abrogación de un decreto supremo.

Ayer, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, anunció que activará una demandará ante la Fiscalía a los afiliados de la Cámara Boliviana de Transporte (CTB) que ocasionaron “daños” en la Red Vial Fundamental.

“Vamos a hacer la denuncia correspondiente a la Fiscalía y entregar estos números de placa para que la justicia asuma las acciones correspondientes y puedan resarcir los daños a todos los bolivianos”, indicó.

#bloqueos
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Estado Pequeño pero Fuerte

11 julio, 2025

Avasallamiento en Santa Rita: esposa del propietario denuncia protección del Gobierno

11 julio, 2025

Sarampión: Padres de familia rechazan extender vacaciones y piden reforzar vacunación

11 julio, 2025
Últimas publicaciones

Estado Pequeño pero Fuerte

11 julio, 2025

Avasallamiento en Santa Rita: esposa del propietario denuncia protección del Gobierno

11 julio, 2025

Sarampión: Padres de familia rechazan extender vacaciones y piden reforzar vacunación

11 julio, 2025

Rodrigo Paz asegura ser la alternativa para los votantes de Dunn

11 julio, 2025
Lo más leído
Opinión

Estado Pequeño pero Fuerte

11 julio, 2025
Portada

Avasallamiento en Santa Rita: esposa del propietario denuncia protección del Gobierno

11 julio, 2025
Educación

Sarampión: Padres de familia rechazan extender vacaciones y piden reforzar vacunación

11 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.