Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

El cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 años

25 noviembre, 2025

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • El cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 años
  • Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente
  • Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta
  • Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata
  • Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global
  • Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino con su primera participación en FEIPOBOL 2025
  • Dávila asegura que en EEUU le pidieron implicar a Evo y que la DEA opera en Bolivia desde 2021
  • Más de 1.000 familias afectadas por mazamorras en Samaipata
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, noviembre 25
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Suben a nueve los fallecidos por lluvias, derrumbes e inundaciones en Bolivia
Portada

Suben a nueve los fallecidos por lluvias, derrumbes e inundaciones en Bolivia

Nona VargasBy Nona Vargas2 diciembre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo que muestras la inundación provocada por las fuertes lluvias en la zona sur de la ciudad de La Paz (Bolivia). EFE/STR
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

A nueve ascendió la cifra de fallecidos a causa de las últimas lluvias, inundaciones y los derrumbes que se registraron en Bolivia, según el reporte que brinda este lunes la Policía del país andino.

El último hecho fatal se produjo el domingo en la región del Trópico de Cochabamba (centro) en el kilómetro 110 de la carretera que conecta esa zona con el departamento oriental de Santa Cruz, pues según informó el comandante departamental de esa región, Edson Claure, cuatro personas, entre ellas dos menores de edad, “fueron sorprendidas por un deslizamiento y derrumbe” que les quitó la vida.

Claure dijo que la información fue confirmada por los medios de comunicación, ya que un equipo de Bomberos dependiente de la Policía llegó hasta el lugar, pero fue rechazado por la comunidad, que pidió que se marcharan.

La zona del Trópico de Cochabamba se mantiene sin la presencia policial desde hace varias semanas por el reciente bloqueo de caminos que efectuaron los partidarios del expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019), que duró 24 días, y por varios actos de violencia en el lugar.

Los otros fallecimientos corresponden al inicio de la temporada de lluvias en el país hace un mes e incluyen tres decesos en la región sureña de Chuquisaca, uno en La Paz y uno en Tarija, según datos del Viceministerio de Defensa Civil.

En Chuquisaca a principios de noviembre murieron dos personas arrastradas por un río que creció por las lluvias en la localidad de Presto, además de un adolescente de 14 años que fue alcanzado por un rayo mientras pastoreaba ovejas en un distrito rural de la ciudad de Sucre, la capital constitucional de Bolivia.

En Tarija murió un adulto mayor aplastado por un muro que cayó como consecuencia de una inundación y en La Paz está el caso de una niña de 5 años que quedó sepultada en una riada con lodo ocurrida en el barrio de Bajo Llojeta, después de una intensa lluvia hace más de una semana.

Asimismo, las autoridades bolivianas identificaron al menos unas 200 familias afectadas por los recientes desastres naturales en el país.

Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

El cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 años

25 noviembre, 2025

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025
Lo más leído
Portada

El cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 años

25 noviembre, 2025
Mundo

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025
Opinión

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

El cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 años

25 noviembre, 2025

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (369)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (430)
  • Estilo de Vida (177)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,521)
  • Opinión (539)
  • Política (2,201)
  • Portada (6,403)
  • Salud (160)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (542)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.