Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial

15 noviembre, 2025

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial
  • La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
  • Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías
  • CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño
  • Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad
  • Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
  • Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
  • Las filas por combustible se reducen en Bolivia en los primeros días de Gobierno de Paz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, noviembre 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Supuesta carta de Marset: “El narcotráfico es el crecimiento de Bolivia”
Política

Supuesta carta de Marset: “El narcotráfico es el crecimiento de Bolivia”

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales3 junio, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Una supuesta carta atribuida a Sebastián Marset ha comenzado a circular en las últimas horas, generando reacciones por el contenido y el tono del mensaje. El documento, sin firma, fue enviado a la periodista uruguaya Patricia Martín y plantea fuertes cuestionamientos a varios países, entre ellos Bolivia, al que hace una referencia particularmente delicada.

Según el contenido del texto, el remitente —presuntamente Marset— afirma que en Bolivia el narcotráfico no solo está presente, sino que constituye un eje fundamental para su desarrollo económico. La declaración textual señala:

“En Bolivia lo he dicho antes: el narcotráfico es el crecimiento del país. El país se sustenta de eso, así que entre fantasmas no nos vamos a pisar las sábanas”.

También menciona que, en su opinión, no existen pruebas directas en su contra ni en la de su entorno familiar dentro de ese país. Agrega que se habría creado un caso en su contra y que estaría intentando revertirlo con recursos económicos, aludiendo a que eso era “lo que querían”.

El documento aborda también su situación judicial en Uruguay, Paraguay y Estados Unidos. Cuestiona los procedimientos utilizados en su contra y sostiene que las evidencias presentadas en algunos países —como las comunicaciones obtenidas de la plataforma Sky ECC— no tendrían validez legal por el modo en que fueron obtenidas.

En el caso de Paraguay, señala que su entorno familiar estaría siendo perseguido sin pruebas claras y denuncia las condiciones de detención de la madre de sus hijos, quien se encuentra recluida en ese país.

En el tramo dirigido a Estados Unidos, el texto rechaza cualquier implicancia directa en delitos en ese territorio y responsabiliza a un tercero de presuntas operaciones financieras bajo investigación. Asimismo, acusa a autoridades de ese país de manipular pruebas y operaciones vinculadas al tráfico de drogas.

Hasta ahora, no se ha confirmado oficialmente la autenticidad de la carta. Sin embargo, su circulación ha provocado repercusiones en medios regionales, especialmente por las afirmaciones referidas a Bolivia. Tampoco se ha emitido, hasta el momento, una respuesta oficial del gobierno boliviano.

Marset, requerido por la justicia en múltiples países, se encuentra prófugo desde hace meses. Su paradero sigue siendo desconocido. La difusión de esta carta refuerza su presencia mediática y reaviva la atención sobre los procesos abiertos en su contra.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial

15 noviembre, 2025

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial

15 noviembre, 2025
Estilo de Vida

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025
Economía

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial

15 noviembre, 2025

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025

CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño

14 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (365)
  • Economía (722)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (416)
  • Estilo de Vida (175)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,508)
  • Opinión (522)
  • Política (2,143)
  • Portada (6,301)
  • Salud (157)
  • Seguridad (331)
  • Sociedad (539)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.