Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Concejo alcanza acuerdo para trabajar de inmediato

15 septiembre, 2025

El Gobierno de Ecuador advierte que no negociará una eliminación del subsidio al diésel

15 septiembre, 2025

Naabol: Incendio en Viru Viru no afecta la calificación internacional del aeropuerto

15 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Concejo alcanza acuerdo para trabajar de inmediato
  • El Gobierno de Ecuador advierte que no negociará una eliminación del subsidio al diésel
  • Naabol: Incendio en Viru Viru no afecta la calificación internacional del aeropuerto
  • Machu Picchu puede perder el título de ‘Nueva Maravilla del Mundo’, advierte New 7 Wonders
  • Quién es el nuevo ministro de Interior de Milei, que buscará tender puentes con provincias
  • Trump asegura que la lancha destruida cerca de Venezuela transportaba cocaína y fentanilo
  • EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump
  • Decomisan casi media tonelada de cocaína en un operativo antidrogas en Bolivia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, septiembre 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Ciudad»Sur hasta la mañana del martes 10, luego fuertes vientos del norte con aumento de temperaturas
Ciudad

Sur hasta la mañana del martes 10, luego fuertes vientos del norte con aumento de temperaturas

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez8 diciembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Lluvias principalmente inicio y fin de semana. La semana arranca con sur leve y lluvias de baja intensidad, sobre todo el lunes 9. A partir de la tarde del martes 10 prevalecerán los vientos del norte, que oscilarán esporádicamente a suroeste acompañado de precipitaciones moderadas a fuertes, especialmente el sábado 14, incidiendo además en una disminución ligera de las temperaturas. Los índices del ambiente aumentarán hasta el viernes 13 a 33 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 30 °C en los Valles Cruceños y 37 °C en Cordillera y la Chiquitania. El Complejo Oleaginoso en Riesgo, ante desacertadas medidas del Gobierno Nacional.

Las temperaturas en provincias durante la semana

Andrés Ibáñez y Norte Integrado
La temperatura oscilará entre 20 y 33 °C, vientos del norte con ráfagas hasta 60 km/h, principalmente el viernes, cielos mayormente nublados inicio y fin de semana con lluvias de baja intensidad el lunes y moderada a fuerte el sábado. Cielos parcialmente nubosos desde el martes.

Valles Cruceños
La temperatura variará en un rango entre 12 y 30 °C, vientos del norte con ráfagas hasta 50 km/h, sobre todo el jueves, cielos mayormente nublados inicio y fin de semana con lluvias de baja intensidad lunes y moderada a fuerte el sábado. Cielos parcialmente nubosos desde el martes.

Cordillera
La temperatura fluctuará entre 15 y 37 °C, vientos del norte con ráfagas hasta 80 km/h, generalmente el viernes, especialmente en Charagua como Cabezas. Cielos mayormente nublados en el inicio y el fin de semana con lluvias de baja intensidad el lunes y moderada a fuerte el viernes como sábado, y parcialmente nubosos desde el martes.

Chiquitania
Los índices del ambiente cambiarán entre 20 y 37 °C, vientos del norte con ráfagas más 50 km/h principalmente viernes sobre todo en Chiquitos, Ñuflo de Chávez como Germán Bush, cielos mayormente nublados inicio y fin de semana con lluvias de baja intensidad lunes y moderada a fuerte sábado. Cielos parcialmente nubosos desde el martes.

El Complejo Oleaginoso en Riesgo

Ante el evidente fracaso económico sustentado por los sectores extractivista de gas y minería, demandantes de costosa inversión y de bajos índices de generación de empleo, ha sido el soporte en la administración de 19 años de gobierno del partido del Movimiento Al Socialismo (MAS), y que lamentablemente a pesar de disponer de ingente cantidad de recursos a través de los presupuestos anuales de gestión ($us120 Mil Millones), no se han resueltos problemas estructurales que se vienen arrastrando por décadas en las primordiales áreas de salud, educación y seguridad ciudadana.

Sectores económicos renovables como el Agropecuario y Agroindustrial, vienen demostrando con hechos concretos su aporte al país en estos últimos años, que en el caso específico de 2023 la producción de alimentos alcanzó 16 millones de TN, representando el 77 % del total producido en Bolivia, y en cuanto a las exportaciones la pasada gestión el Complejo Oleaginoso comercializó al exterior el valor de más de $us 2 mil millones en torta y harina de soya, como también aceite bruto y refinado.

Asimismo, el 80% de los productores asociados a Anapo son pequeños, es decir, 11.200, reflejando, por tanto, su alto contenido social. En ese sentido, el Gobierno Nacional debería generar medidas que tiendan a incentivar la producción de alimentos, generando más excedentes para exportar, siendo contraproducente limitarlas, peor prohibirlas, como es el caso del aceite refinado, que con seguridad su ocultamiento obedece a la especulación de los intermediarios para obtener mayores ganancias, incluso recurriendo al contrabando a la inversa, como mecanismo de rentabilizar más este ilícito.

LIC. LUIS ALBERTO ALPIRE
DIR. PROG. SEÑOR DEL CLIMA

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Concejo alcanza acuerdo para trabajar de inmediato

15 septiembre, 2025

El Gobierno de Ecuador advierte que no negociará una eliminación del subsidio al diésel

15 septiembre, 2025

Machu Picchu puede perder el título de ‘Nueva Maravilla del Mundo’, advierte New 7 Wonders

15 septiembre, 2025
Lo más leído
Política

Concejo alcanza acuerdo para trabajar de inmediato

15 septiembre, 2025
Mundo

El Gobierno de Ecuador advierte que no negociará una eliminación del subsidio al diésel

15 septiembre, 2025
Mundo

Machu Picchu puede perder el título de ‘Nueva Maravilla del Mundo’, advierte New 7 Wonders

15 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Concejo alcanza acuerdo para trabajar de inmediato

15 septiembre, 2025

El Gobierno de Ecuador advierte que no negociará una eliminación del subsidio al diésel

15 septiembre, 2025

Machu Picchu puede perder el título de ‘Nueva Maravilla del Mundo’, advierte New 7 Wonders

15 septiembre, 2025

Quién es el nuevo ministro de Interior de Milei, que buscará tender puentes con provincias

15 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (167)
  • Deportes (325)
  • Economía (640)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (369)
  • Estilo de Vida (162)
  • Medioambiente (326)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,376)
  • Opinión (463)
  • Política (1,857)
  • Portada (5,573)
  • Salud (136)
  • Seguridad (287)
  • Sociedad (496)
  • Tecnología (132)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.