Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

BNB Art acogió la subasta “Arte que Abraza”: una noche donde el arte y la solidaridad unen razones para transformar vidas

27 noviembre, 2025

Copa América Talla Baja: Bolivia avanza a los cuartos de final

27 noviembre, 2025

Las claves del incendio en un complejo residencial que deja ya 55 muertos en Hong Kong

27 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • BNB Art acogió la subasta “Arte que Abraza”: una noche donde el arte y la solidaridad unen razones para transformar vidas
  • Copa América Talla Baja: Bolivia avanza a los cuartos de final
  • Las claves del incendio en un complejo residencial que deja ya 55 muertos en Hong Kong
  • Economía anuncia transparencia diaria y anticipa recorte del 30% del déficit fiscal en 2026
  • Gobierno asegura que avanza con rapidez en estabilización económica
  • Exmagistrados autoprorrogados del TCP enfrentan procesos penales y medidas preventivas
  • Pasaporte boliviano, entre los más débiles del mundo en 2025: solo acceso sin visa a 78 países
  • Vicepresidente de Bolivia convoca a Rodrigo Paz a superar diferencias y trabajar juntos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, noviembre 27
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»Suspenden los despegues en el mayor aeropuerto de Bolivia por el humo de los incendios
Medioambiente

Suspenden los despegues en el mayor aeropuerto de Bolivia por el humo de los incendios

Nona VargasBy Nona Vargas7 octubre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Vehículos transitan en medio de una capa de humo este lunes, en Santa Cruz (Bolivia). Los despegues desde el Aeropuerto Internacional de Viru Viru, el más importante de Bolivia, fueron suspendidos este lunes debido a la densidad del humo originado por los incendios forestales que afectan principalmente la región oriental de Santa Cruz. EFE/ Juan Carlos Torrejón
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Los despegues desde el Aeropuerto Internacional de Viru Viru, el mas importante de Bolivia, fueron suspendidos este lunes debido a la densidad del humo originado por los incendios forestales que afectan principalmente la región oriental de Santa Cruz.

La suspensión se aplicó desde las 6:28 hora local (10:28 GMT) según un comunicado emitido por la estatal Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol).

Naabol señaló a través del comunicado que las “normativas y reglamentaciones” aeronáuticas establecen que las condiciones de visibilidad requeridas son de 1.600 metros, “pero se tiene reportada una visibilidad de 1.000 metros reducida por humo”.

Asimismo, se indicó que “las operaciones se reanudarán de manera inmediata en cuanto mejoren las condiciones de visibilidad”.

El fin de semana también se suspendieron los despegues y aterrizajes por la misma razón en varias ocasiones, lo que obligó a una reprogramación de los vuelos en la terminal aérea.

El índice de calidad del aire esta jornada en Santa Cruz llega a 678 que equivale a “peligroso” según el índice de calidad del aire (ICA).

En Bolivia rige la declaratoria de “desastre nacional” desde hace una semana debido a la magnitud de los incendios forestales que, según la Gobernación de Santa Cruz, han devastado más de 7 millones de hectáreas de bosques y pastizales únicamente en ese departamento.

El Gobierno reconoció el domingo que el país sufre “uno de los desastres naturales más grandes”, sin embargo no brindó cifras oficiales exactas sobre la cantidad de hectáreas destruidas por las llamas.

El viceministerio de Defensa Civil indicó recientemente que los fuegos han provocado que al menos 11.747 familias y 746 comunidades resulten damnificadas, la mayoría en los departamentos de Santa Cruz y Beni.

Una de las causas principales de los incendios forestales en Bolivia se deben a las quemas o ‘chaqueos’ que tienen la finalidad de habilitar los terrenos para la siembra, el ganado y el desmonte, pero que debido a los vientos y la sequía suelen salirse de control.

Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

BNB Art acogió la subasta “Arte que Abraza”: una noche donde el arte y la solidaridad unen razones para transformar vidas

27 noviembre, 2025

Copa América Talla Baja: Bolivia avanza a los cuartos de final

27 noviembre, 2025

Las claves del incendio en un complejo residencial que deja ya 55 muertos en Hong Kong

27 noviembre, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

BNB Art acogió la subasta “Arte que Abraza”: una noche donde el arte y la solidaridad unen razones para transformar vidas

27 noviembre, 2025
Deportes

Copa América Talla Baja: Bolivia avanza a los cuartos de final

27 noviembre, 2025
Mundo

Las claves del incendio en un complejo residencial que deja ya 55 muertos en Hong Kong

27 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

BNB Art acogió la subasta “Arte que Abraza”: una noche donde el arte y la solidaridad unen razones para transformar vidas

27 noviembre, 2025

Copa América Talla Baja: Bolivia avanza a los cuartos de final

27 noviembre, 2025

Las claves del incendio en un complejo residencial que deja ya 55 muertos en Hong Kong

27 noviembre, 2025

Economía anuncia transparencia diaria y anticipa recorte del 30% del déficit fiscal en 2026

27 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (372)
  • Economía (731)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (435)
  • Estilo de Vida (178)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,522)
  • Opinión (539)
  • Política (2,271)
  • Portada (6,427)
  • Salud (160)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (545)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.