Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Paz posesiona al nuevo mando policial de Bolivia y ordena combatir la corrupción interna

28 noviembre, 2025

Paz denuncia “clanes mafiosos” en la subvención al pan y apunta a gestión del MAS

28 noviembre, 2025

¿Por qué Rodrigo Paz retiró la wiphala del emblema del Ejército?

28 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Paz posesiona al nuevo mando policial de Bolivia y ordena combatir la corrupción interna
  • Paz denuncia “clanes mafiosos” en la subvención al pan y apunta a gestión del MAS
  • ¿Por qué Rodrigo Paz retiró la wiphala del emblema del Ejército?
  • Cemento Camba fortalece su relación con los ferreteros aliados en el 2.° Kahoot Camba Max
  • Gobierno elimina subsidio a la harina: pan de batalla sube a 0,80 bolivianos, advierten corte de venta
  • Rodrigo Paz dice que Evo Morales debe ir a La Paz si quiere dialogar
  • Alicorp entrega donación para apoyar a familias afectadas por el desastre en Samaipata
  • Fotografía profesional en tu bolsillo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, noviembre 28
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Espacio Empresarial»Tecnología con sello boliviano: startups triplican ventas tras completar programa de aceleración
Espacio Empresarial

Tecnología con sello boliviano: startups triplican ventas tras completar programa de aceleración

Nona VargasBy Nona Vargas16 julio, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Demo Day de Aceleratec marcó el cierre del noveno programa de aceleración de startups tecnológicas en Bolivia, un proceso de tres meses que arrojó resultados contundentes: las empresas participantes registraron un crecimiento promedio superior al 400 % en su volumen de ventas.

Impulsado por la Fundación SOLYDES y la Universidad Privada Boliviana (UPB), Aceleratec se ha consolidado como una de las iniciativas más consistentes del ecosistema emprendedor boliviano. Su propósito es claro: conectar talento, capital e innovación para desarrollar soluciones tecnológicas con potencial de escalamiento en el país y la región.

El evento de clausura se realizó en el auditorio del Banco de Crédito BCP en Santa Cruz, con la participación de más de 70 asistentes, entre ellos inversionistas ángel, empresarios, representantes de fondos de capital de riesgo de Latinoamérica, periodistas y otros actores del ecosistema de innovación.

La jornada fue conducida por Viviana Coloma, directora de Aceleratec, quien presentó los principales resultados del programa y moderó las exposiciones de las siete startups que concluyeron exitosamente esta edición: Favorcito, She Knows, Aihoo, Bidatex, Wellbeing Workplace, Suyana y Zwap. También participaron como invitadas especiales las startups LlamitAI y Tu Cuate, egresadas de cohortes anteriores y hoy parte del portafolio activo del programa.

De las diez startups seleccionadas al inicio del ciclo en abril, siete completaron el proceso completo de aceleración, lo que representa una tasa de retención destacable en comparación con programas similares de la región. Los emprendimientos fueron evaluados no solo por su desempeño comercial, sino también por su capacidad de adaptación, validación de mercado y preparación para escalar.

El noveno ciclo de Aceleratec fue posible gracias al respaldo de la Fundación Viva, Soboce y el Banco de Crédito BCP, entidades que apoyaron tanto el desarrollo del programa como la realización del Demo Day.

En las próximas semanas se lanzará la convocatoria para el décimo programa de aceleración, que acompañará a una nueva generación de startups tecnológicas en Bolivia, con el objetivo de fortalecer una red nacional de emprendimiento con enfoque en innovación.

UPB
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Paz posesiona al nuevo mando policial de Bolivia y ordena combatir la corrupción interna

28 noviembre, 2025

Paz denuncia “clanes mafiosos” en la subvención al pan y apunta a gestión del MAS

28 noviembre, 2025

¿Por qué Rodrigo Paz retiró la wiphala del emblema del Ejército?

28 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

Paz posesiona al nuevo mando policial de Bolivia y ordena combatir la corrupción interna

28 noviembre, 2025
Portada

Paz denuncia “clanes mafiosos” en la subvención al pan y apunta a gestión del MAS

28 noviembre, 2025
Portada

¿Por qué Rodrigo Paz retiró la wiphala del emblema del Ejército?

28 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Paz posesiona al nuevo mando policial de Bolivia y ordena combatir la corrupción interna

28 noviembre, 2025

Paz denuncia “clanes mafiosos” en la subvención al pan y apunta a gestión del MAS

28 noviembre, 2025

¿Por qué Rodrigo Paz retiró la wiphala del emblema del Ejército?

28 noviembre, 2025

Cemento Camba fortalece su relación con los ferreteros aliados en el 2.° Kahoot Camba Max

28 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (372)
  • Economía (731)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (439)
  • Estilo de Vida (178)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,522)
  • Opinión (539)
  • Política (2,293)
  • Portada (6,437)
  • Salud (160)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (547)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.