Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Nacional Seguros reconoce a Carmax en conmemoración de sus 20 años de trayectoria

15 septiembre, 2025

Internos de la cárcel de Cantumarca se declaran en huelga de hambre indefinida

15 septiembre, 2025

El Banco Mercantil Santa Cruz lanza en Bolivia la primera Tarjeta de Crédito Mastercard diseñada para la gestión y crecimiento de Empresas y Corporaciones: “Mastercard Corporate”

15 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Nacional Seguros reconoce a Carmax en conmemoración de sus 20 años de trayectoria
  • Internos de la cárcel de Cantumarca se declaran en huelga de hambre indefinida
  • El Banco Mercantil Santa Cruz lanza en Bolivia la primera Tarjeta de Crédito Mastercard diseñada para la gestión y crecimiento de Empresas y Corporaciones: “Mastercard Corporate”
  • Reportan “altísimas” temperaturas y fuertes vientos en Santa Cruz
  • Incidente en Viru Viru genera suspensión temporal de vuelos y evacuación preventiva
  • Rómulo Calvo cumple cuatro años de detención domiciliaria, enfrenta 27 procesos judiciales
  • Cabaña Santa Bárbara impulsa la venta de genética tras su éxito en la Expocruz
  • Bolt: “Yo quería ser una leyenda”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, septiembre 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Seguridad»Tensión en Llallagua: Gobierno denuncia sabotaje, violencia armada y bloqueo de rutas como ataque a la democracia
Seguridad

Tensión en Llallagua: Gobierno denuncia sabotaje, violencia armada y bloqueo de rutas como ataque a la democracia

En una conferencia de prensa, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, denunció graves hechos de violencia registrados en Llallagua, donde grupos afines a los dirigentes Raúl Achata y Mila Mamani agredieron a comunarios y transportistas que intentaban levantar bloqueos. La autoridad calificó estas acciones como “sabotaje” y una “amenaza directa a la democracia y al orden constitucional”.
Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales10 junio, 2025Updated:16 junio, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Según Aguilera, los enfrentamientos ocurrieron cerca de las 11 de la mañana cuando pobladores de Llayllagua, cansados de los bloqueos prolongados, se dirigieron al punto de conflicto con el objetivo de buscar diálogo. Sin embargo, en lugar de conversación, fueron recibidos con explosivos caseros, disparos de arma de fuego y ataques con piedras. Dos personas resultaron heridas y hay versiones aún no confirmadas sobre un posible fallecido. Los heridos fueron trasladados al hospital Manresa Obregón.

“La turba bajó la cabeza de quienes pretendían entablar diálogo. Se trató de una agresión incesante. No solo estamos ante delitos comunes, sino ante actos de sabotaje que buscan paralizar el envío de alimentos, restringir el acceso a combustibles y aumentar la incertidumbre social”, afirmó el viceministro.

Aguilera acusó a los líderes de estas protestas de tener antecedentes judiciales y de encabezar una estructura que promueve bloqueos y toma de instituciones en diversas zonas del país, especialmente en el Chapare. “Estas personas no defienden causas sociales legítimas. Siguen consignas de violencia, incluso con llamados como ‘quíemenlos vivos’ y buscan victimizarse para culpar al Estado”, denunció.

El viceministro aseguró que los bloqueos, además de impedir el libre tránsito, afectan gravemente a la población al restringir el acceso a alimentos, combustible y servicios básicos. “Son medidas arbitrarias, antidemocráticas e ilegítimas. No nos cansaremos de denunciar esto dentro y fuera del país”, remarcó.

Frente a la violencia, el gobierno ha habilitado rutas alternas, como la diagonal Jaime Mendoza, para garantizar el tránsito entre departamentos. Gracias al trabajo conjunto con la Defensoría del Pueblo y autoridades locales, se ha logrado movilizar al menos 25 cisternas desde Oruro. La Policía, con apoyo de las Fuerzas Armadas, mantiene el control de varias rutas estratégicas, evitando confrontaciones mediante operativos tácticos y el uso de inteligencia predictiva.

Aguilera también señaló que el verdadero trasfondo de estas movilizaciones es político, con el objetivo de forzar la habilitación del expresidente Evo Morales como candidato, pese a la decisión del Tribunal Constitucional que lo inhabilita. “Dicen que sin él no habrá elecciones, pero el país necesita una transición democrática y pacífica. No se puede permitir que la ambición personal incendie Bolivia”, sentenció.

Finalmente, el viceministro informó que ya se han iniciado acciones legales contra los responsables de las agresiones y saqueos en Llallagua y otros puntos de conflicto. Aseguró que el Gobierno seguirá garantizando el orden, la institucionalidad y el proceso electoral previsto para el 17 de agosto.

#BoliviaVota #EleccionesGenerales2025 #Evo Morales Llallagua Últimas Noticias
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Internos de la cárcel de Cantumarca se declaran en huelga de hambre indefinida

15 septiembre, 2025

Denuncian pérdida de 250 a 300 metros malla perimetral del jardín Botánico valuada en 40.000 bolivianos

14 septiembre, 2025

Evo Morales cuestiona millonarios contratos de publicidad y critica uso de recursos del Estado

14 septiembre, 2025
Lo más leído
Seguridad

Internos de la cárcel de Cantumarca se declaran en huelga de hambre indefinida

15 septiembre, 2025
Ciudad

Denuncian pérdida de 250 a 300 metros malla perimetral del jardín Botánico valuada en 40.000 bolivianos

14 septiembre, 2025
Economía

Evo Morales cuestiona millonarios contratos de publicidad y critica uso de recursos del Estado

14 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Internos de la cárcel de Cantumarca se declaran en huelga de hambre indefinida

15 septiembre, 2025

Denuncian pérdida de 250 a 300 metros malla perimetral del jardín Botánico valuada en 40.000 bolivianos

14 septiembre, 2025

Evo Morales cuestiona millonarios contratos de publicidad y critica uso de recursos del Estado

14 septiembre, 2025

Bolivia: CIDH y ONU alertan sobre riesgo de impunidad en masacres de Senkata y Sacaba

12 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (167)
  • Deportes (325)
  • Economía (640)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (369)
  • Estilo de Vida (162)
  • Medioambiente (326)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,371)
  • Opinión (463)
  • Política (1,855)
  • Portada (5,564)
  • Salud (135)
  • Seguridad (285)
  • Sociedad (495)
  • Tecnología (132)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.