Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Extraoficial: Súmate vincula a Alianza Popular como responsables del ataque en proclamación

15 julio, 2025

“El MAS dejó de representarme”, Mariana Prado manifestó su visión política

15 julio, 2025

Elecciones 2025: TSE prevé logística y seguridad ante posibles riesgos

15 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Extraoficial: Súmate vincula a Alianza Popular como responsables del ataque en proclamación
  • “El MAS dejó de representarme”, Mariana Prado manifestó su visión política
  • Elecciones 2025: TSE prevé logística y seguridad ante posibles riesgos
  • Radiografía electoral: ¿Qué partidos llevan la delantera en paridad de género y diversidad etaria?
  • Huawei trae a Bolivia la mejor tecnología en electrolineras
  • Cuando la política del relajo es la norma
  • Tigo sube al puesto 6 en MERCO ESG y lidera en telecomunicaciones en Bolivia
  • La Fiscalía brasileña pide condenar a Bolsonaro por el complot golpista contra Lula
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, julio 16
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Tensiones políticas y gasto fiscal insostenible ponen en riesgo la economía boliviana, advierte S&P
Economía

Tensiones políticas y gasto fiscal insostenible ponen en riesgo la economía boliviana, advierte S&P

Nona VargasBy Nona Vargas6 octubre, 2024No hay comentarios1 Min Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Un reciente informe de la Calificadora de Riesgo Standard & Poors (S&P Global Ratings), advierte que las tensiones políticas internas en el partido gobernante, el Movimiento Al Socialismo (MAS), y la caída en la producción de hidrocarburos están afectando gravemente la economía boliviana. La calificadora de riesgo ha mantenido la calificación crediticia soberana de Bolivia en ‘CCC+/C’ con una perspectiva negativa, señalando un deterioro en la capacidad del gobierno para atender sus compromisos de deuda en los próximos 18 meses.

S&P proyecta que el crecimiento económico se desacelerará a solo un 1,5% en 2024, impulsado por una menor producción y exportación de hidrocarburos, junto con un gasto fiscal expansivo que se ha vuelto insostenible. Además, la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo ha aumentado al 70%, lo que indica una presión adicional sobre la economía.

Las divisiones internas del MAS y el estancamiento político han retrasado la aprobación de leyes clave y el acceso a financiamiento externo, lo que agrava las dificultades económicas. La calificadora advierte que, de no haber una reversión en estas tendencias, Bolivia podría enfrentar un deterioro aún mayor en su perfil externo y estabilidad económica.

Con datos extraídos de Visión 360

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Extraoficial: Súmate vincula a Alianza Popular como responsables del ataque en proclamación

15 julio, 2025

“El MAS dejó de representarme”, Mariana Prado manifestó su visión política

15 julio, 2025

Elecciones 2025: TSE prevé logística y seguridad ante posibles riesgos

15 julio, 2025
Últimas publicaciones

Extraoficial: Súmate vincula a Alianza Popular como responsables del ataque en proclamación

15 julio, 2025

“El MAS dejó de representarme”, Mariana Prado manifestó su visión política

15 julio, 2025

Elecciones 2025: TSE prevé logística y seguridad ante posibles riesgos

15 julio, 2025

Radiografía electoral: ¿Qué partidos llevan la delantera en paridad de género y diversidad etaria?

15 julio, 2025
Lo más leído
Política

Extraoficial: Súmate vincula a Alianza Popular como responsables del ataque en proclamación

15 julio, 2025
Política

“El MAS dejó de representarme”, Mariana Prado manifestó su visión política

15 julio, 2025
Política

Elecciones 2025: TSE prevé logística y seguridad ante posibles riesgos

15 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.