Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Coca-Cola aumenta un 29,8 % su beneficio neto en el tercer trimestre

21 octubre, 2025

Rodrigo Paz afirma que uno de sus objetivo es reintegrar a Bolivia en el escenario internacional

21 octubre, 2025

La polarización extrema amenaza la cohesión social y la estabilidad democrática

21 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Coca-Cola aumenta un 29,8 % su beneficio neto en el tercer trimestre
  • Rodrigo Paz afirma que uno de sus objetivo es reintegrar a Bolivia en el escenario internacional
  • La polarización extrema amenaza la cohesión social y la estabilidad democrática
  • Gobierno prepara decreto para organizar la transición presidencial tras victoria de Rodrigo Paz
  • Bolivia defiende en cita científica de la OMS sacar la hoja de coca de la lista de estupefacientes
  • Jaime Paz revela el rol de “Jaimiño”, “Tuco” Oviedo y Óscar Eid en la campaña de Rodrigo Paz
  • Embol realiza nueva entrega de donativos para fortalecer lucha contra incendios
  • Cuidarte también es amarte: la importancia del chequeo preventivo en el Mes del Cáncer de Mama
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, octubre 21
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Espacio Empresarial»Tigo compartió su experiencia tecnológica al servicio de la lucha contra la trata y tráfico de personas
Espacio Empresarial

Tigo compartió su experiencia tecnológica al servicio de la lucha contra la trata y tráfico de personas

Nona VargasBy Nona Vargas21 agosto, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La empresa de telecomunicaciones participó activamente en el XI Encuentro Nacional de Consejos Departamentales contra la Trata y Tráfico de Personas, un espacio convocado por la FELCC para fortalecer las capacidades de investigación y respuesta ante este delito.

Invitada por la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC), la empresa de telecomunicaciones Tigo Bolivia participó activamente en el XI Encuentro Nacional de Consejos Departamentales contra la Trata y Tráfico de Personas y compartió su experiencia sobre el marco normativo que regula la privacidad de datos y comunicaciones y su aplicación práctica en investigaciones penales.

A través de su personal técnico, Tigo brindó capacitación práctica a 40 investigadores especializados en la elaboración de triangulaciones de llamadas, interpretación de reportes y uso de herramientas tecnológicas que permiten a los investigadores obtener resultados más inmediatos y precisos.

“Nuestra participación en este encuentro reafirma el compromiso de la compañía de colaborar activamente con las autoridades, aportando información relevante para esclarecer los hechos y proteger a las víctimas”, indicó José Carlos Landívar Román, abogado senior de Tigo Bolivia y capacitador del encuentro.

En lo que va de 2024, Tigo ha procesado un promedio de 2.200 requerimientos fiscales y órdenes judiciales al mes, cifra que al cierre del año podría alcanzar las 26.400 solicitudes. Este volumen exige supervisión continua, priorización de casos según la gravedad de los delitos y mejora constante de los procesos internos para agilizar los tiempos de respuesta.

Durante la capacitación, Tigo también presentó aplicaciones y herramientas que facilitan la comprensión y el análisis de la información entregada, ayudando a los investigadores a anticiparse a las acciones delictivas y optimizar su labor.

“Es fundamental que el personal investigador de la FELCC conozca con claridad el alcance de la información que podemos proporcionar y los procedimientos para solicitarla, sobre todo en casos donde está en riesgo la vida de una persona”, afirmó María Laura Mendoza, gerente de Comunicación Institucional y ESG de Tigo Bolivia.

Con su presencia en este espacio, Tigo ratificó su rol como aliado estratégico de las autoridades en la lucha contra la trata y tráfico de personas, contribuyendo desde su experiencia tecnológica y legal a la seguridad ciudadana y a la protección de los derechos humanos.

Sobre Tigo:

Telefónica Celular de Bolivia S.A. (Telecel S.A.) es una filial del grupo empresarial Millicom, proveedor líder de servicios de cable y móviles dedicado a mercados emergentes en América Latina. Nuestra misión es construir autopistas digitales, que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan nuestras comunidades. En Bolivia, Telecel opera desde 1991 y ofrece telefonía e Internet móvil de alta velocidad, Internet fijo ilimitado, Televisión por suscripción, contenido de entretenimiento, servicios de billetera móvil y servicios corporativos. En síntesis, ya sea dentro o fuera del hogar, nuestra cobertura acompaña a los bolivianos en todo momento respondiendo a sus diversas necesidades. Nuestra política ha estado enfocada en democratizar el acceso a la tecnología digital en toda Bolivia. Además, a través de inversiones permanentes ampliamos y diversificamos nuestra infraestructura, jugamos un rol dinamizador en la economía y aportamos al crecimiento del país.

Tigo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Coca-Cola aumenta un 29,8 % su beneficio neto en el tercer trimestre

21 octubre, 2025

Rodrigo Paz afirma que uno de sus objetivo es reintegrar a Bolivia en el escenario internacional

21 octubre, 2025

La polarización extrema amenaza la cohesión social y la estabilidad democrática

21 octubre, 2025
Lo más leído
Economía

Coca-Cola aumenta un 29,8 % su beneficio neto en el tercer trimestre

21 octubre, 2025
Política

Rodrigo Paz afirma que uno de sus objetivo es reintegrar a Bolivia en el escenario internacional

21 octubre, 2025
Opinión

La polarización extrema amenaza la cohesión social y la estabilidad democrática

21 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Coca-Cola aumenta un 29,8 % su beneficio neto en el tercer trimestre

21 octubre, 2025

Rodrigo Paz afirma que uno de sus objetivo es reintegrar a Bolivia en el escenario internacional

21 octubre, 2025

La polarización extrema amenaza la cohesión social y la estabilidad democrática

21 octubre, 2025

Gobierno prepara decreto para organizar la transición presidencial tras victoria de Rodrigo Paz

21 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (188)
  • Deportes (359)
  • Economía (698)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (400)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (341)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,466)
  • Opinión (497)
  • Política (2,027)
  • Portada (6,063)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (141)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (73)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.