Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente
  • Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta
  • Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata
  • Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global
  • Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino con su primera participación en FEIPOBOL 2025
  • Dávila asegura que en EEUU le pidieron implicar a Evo y que la DEA opera en Bolivia desde 2021
  • Más de 1.000 familias afectadas por mazamorras en Samaipata
  • Por qué se demora la elección de los vocales del TSE y qué dicen los proyectos de ley
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, noviembre 25
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Tomates, huevos, queso y otros productos suben de precio en los mercados
Economía

Tomates, huevos, queso y otros productos suben de precio en los mercados

Nona VargasBy Nona Vargas1 abril, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Los precios de los alimentos básicos de la canasta familiar han subido, en algunos casos, hasta en un 100%, según reflejaron comerciantes en distintos centros de abastecimiento. Uno de estos productos es el tomate, que antes se compraba en Bs 6 el kilo y ahora se comercializa hasta en Bs 12, informó Unitel.

Ante esta situación, crece la preocupación entre los compradores y amas de casa que dicen que antes invertían Bs 100 para hacer sus compras y ahora gastan entre Bs 300 y Bs 400.

Otro producto que sufrió un incremento es el huevo, que antes se podía encontrar entre Bs 18 y Bs 22 el maple (paquete de 30 unidades) y que ahora es comercializado en Bs 26 y Bs 28.

El queso también subió. Antes se ofertaba este producto en Bs 26, luego subió a Bs 28 y ahora es vendido en los mercados en un precio de Bs 32.

De acuerdo con los informes de las “caseritas” del mercado Abasto antiguo, en la capital cruceña, los granos y cereales también han sufrido un incremento de precio como es el caso de la lenteja, que está a Bs 800 el quintal, antes costaba Bs 580. Asimismo, la quinua ahora cuesta Bs 900 el quintal, cuando antes el precio era de Bs 600.

De acuerdo con el analista Santiago Terceros, existe un manejo de expectativas que es parte de la economía, en donde se tiene situaciones con los productos importados “que por la situación del dólar van a tener un encarecimiento de precios”.

“Es complejo porque la solución pasa por liberar la economía y que todos podamos generar más recursos para poder pagar una inflación”, dijo Terceros.

También, considera que hay un Gobierno “que está cuidando frenar todo este tipo de cosas porque tenemos una subvención a los hidrocarburos, que es algo que cuida muchísimo los precios”, pero tiene un costo muy alto.

#precios
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025
Lo más leído
Mundo

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025
Opinión

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025

Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global

24 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (369)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (430)
  • Estilo de Vida (177)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,521)
  • Opinión (539)
  • Política (2,191)
  • Portada (6,402)
  • Salud (159)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (542)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.