Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Conozca cómo estará el clima en Santa Cruz durante el feriado

5 agosto, 2025

El Gobierno de Nicaragua felicita al de Bolivia por el bicentenario de su independencia

5 agosto, 2025

Tarija, hoy recuerda 199 años de adhesión a Bolivia

5 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Conozca cómo estará el clima en Santa Cruz durante el feriado
  • El Gobierno de Nicaragua felicita al de Bolivia por el bicentenario de su independencia
  • Tarija, hoy recuerda 199 años de adhesión a Bolivia
  • Feriado del Bicentenario: Guía turístico recomienda visitar Porongo y Roboré
  • Maduro cree que Bolivia “tenga que renacer de las cenizas” tras 200 años de independencia
  • El voto blanco y nulo crece en las encuestas en Bolivia y supera a los candidatos punteros
  • Arce agradece felicitación de León XIV por el bicentenario de la independencia de Bolivia
  • Bolivia celebra el bicentenario de su independencia en crisis y próximo a elecciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, agosto 6
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Trabajadores de salud cumplen ocho días sin dar atención en región más poblada de Bolivia
Portada

Trabajadores de salud cumplen ocho días sin dar atención en región más poblada de Bolivia

Agencia EFE
Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales4 agosto, 2025Updated:4 agosto, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Una persona ingresa a un centro de salud este lunes, en Santa Cruz (Bolivia). EFE/ Juan Carlos Torrejón
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Los trabajadores de la salud en Santa Cruz, la región más poblada y motor económico de Bolivia, cumplen este lunes ocho días sin prestar atención médica a la población, debido a bonos y salarios impagos por parte de la Gobernación, y anunciaron que la medida de presión se prolongará hasta el próximo 8 de agosto.

El sector de la salud demanda a las autoridades el pago del bono de vacunación, que se entrega desde hace 40 años, el salario correspondiente a julio y el incremento salarial anual, aprobado el 1 de mayo, dijo a EFE el secretario departamental de los trabajadores en salud, Robert Hurtado.

Personas ingresan a un centro de salud este lunes, en Santa Cruz (Bolivia). EFE/ Juan Carlos Torrejón

En la región de Santa Cruz más de 2.160.000 de personas están inscritas al Sistema Único de Salud (SUS) para recibir atención en salud universal y gratuita.

Hurtado indicó que cerca de 10.000 trabajadores a nivel departamental se suman al paro y solo se están atendiendo emergencias.

“Lo único que hemos recibido son amenazas y no hay la cancelación (el pago), estamos en este paro y esta semana vamos a parar 120 horas más, lamentablemente, porque estamos exigiendo la cancelación (…) vamos a terminar con el paro cuando nos cancelen o empiecen a pagar”, afirmó Hurtado.

Explicó que tanto médicos como enfermeras y enfermeros salen a las calles de la ciudad de Santa Cruz a cumplir con campañas de vacunación contra diferentes enfermedades, pero no reciben alimentación ni transporte, lo que debe ser cubierto con sus propios recursos.

“Este malestar de la población no es reciente, no tenemos espacio (para trabajar), medicamentos, reactivos, la salud sigue igual por esta clase de dirigentes”, protestó Hurtado.

Aseguró que su sector defenderá “los derechos de los trabajadores”, a pesar del perjuicio que representa un paro para los pacientes que acuden a los centros de salud.

Esta jornada hubo una reunión de todos los trabajadores del sector, en la que determinaron continuar con la medida de presión “para luchar” por sus derechos.

Un cartel pegado en la puerta de un hospital señala que el sector salud “seguirá acatando el paro” hasta el 8 de agosto “por incumplimiento de las autoridades a nuestras demandas”.

Personas ingresan a un centro de salud este lunes, en Santa Cruz (Bolivia). EFE/ Juan Carlos Torrejón

Mientras tanto, en los hospitales de adultos y de niños, y en los diferentes centros de salud de la ciudad, decenas de personas hacen fila o esperan dentro de los establecimientos a que en algún momento haya atención médica.

En medio de un descenso de la temperatura en la región, con lluvia persistente y frío, los ciudadanos siguen a la espera de que la medida de los trabajadores en salud se levante, pues consideran que es “un perjuicio” para los enfermos.

El paro del sector salud comenzó el 28 de julio y afecta en especial a pacientes que cuentan con el seguro estatal de salud y no pueden recurrir a una atención privada.

Fuente: EFE.

#paro #Santa Cruz Noticias Portada Salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Conozca cómo estará el clima en Santa Cruz durante el feriado

5 agosto, 2025

Feriado del Bicentenario: Guía turístico recomienda visitar Porongo y Roboré

5 agosto, 2025

El voto blanco y nulo crece en las encuestas en Bolivia y supera a los candidatos punteros

5 agosto, 2025
Últimas publicaciones

Conozca cómo estará el clima en Santa Cruz durante el feriado

5 agosto, 2025

Feriado del Bicentenario: Guía turístico recomienda visitar Porongo y Roboré

5 agosto, 2025

El voto blanco y nulo crece en las encuestas en Bolivia y supera a los candidatos punteros

5 agosto, 2025

Arce agradece felicitación de León XIV por el bicentenario de la independencia de Bolivia

5 agosto, 2025
Lo más leído
Portada

Conozca cómo estará el clima en Santa Cruz durante el feriado

5 agosto, 2025
Portada

Feriado del Bicentenario: Guía turístico recomienda visitar Porongo y Roboré

5 agosto, 2025
Política

El voto blanco y nulo crece en las encuestas en Bolivia y supera a los candidatos punteros

5 agosto, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.