Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Bolivia acumula una deuda histórica de más de $us 8,4 millones con organismos internacionales

16 septiembre, 2025

Cámara Automotor rechaza la propuesta de “nacionalizar autos chutos”

16 septiembre, 2025

Alicorp recibe el Premio “Paul Harris” a la Excelencia Empresarial 2025

16 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Bolivia acumula una deuda histórica de más de $us 8,4 millones con organismos internacionales
  • Cámara Automotor rechaza la propuesta de “nacionalizar autos chutos”
  • Alicorp recibe el Premio “Paul Harris” a la Excelencia Empresarial 2025
  • Milei: “No hay terceras vías en este camino”
  • FIFA repartirá 355 millones$ entre todos los clubes que cedan jugadores al Mundial 2026
  • Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe
  • Desesperanza entre apagones, basura y falta de agua: el día a día del centro de La Habana
  • El calentamiento global acelerará las emisiones de CO2 de los suelos tropicales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, septiembre 16
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Transportistas bloquean carreteras en Bolivia en protesta por la falta de combustible
Portada

Transportistas bloquean carreteras en Bolivia en protesta por la falta de combustible

Nona VargasBy Nona Vargas13 noviembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de un bloqueo en una calle este miércoles en Santa Cruz (Bolivia). Conductores del transporte pesado y público bloquean este miércoles calles y carreteras principales en Santa Cruz, la mayor región de Bolivia, y en otras ciudades del país ante la falta de combustible que afecta a la población desde hace meses y pese al anuncio del Gobierno de que en 10 días, a partir hoy, se normalizará la provisión de diésel y gasolina. EFE/Juan Carlos Torrejon
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Conductores del transporte pesado y público bloquean este miércoles calles y carreteras principales en Santa Cruz, la mayor región de Bolivia, y en otras ciudades del país ante la falta de combustible que afecta a la población desde hace meses y pese al anuncio del Gobierno de que en 10 días, a partir hoy, se normalizará la provisión de diésel y gasolina.

Los transportistas de camiones, que llevan alimentos y otros productos de Santa Cruz a otras regiones del país andino, esperan diésel desde hace 20 días, sin embargo, el combustible no ha llegado con regularidad a las estaciones de servicio.

Los manifestantes cerraron la carretera antigua hacia la región central de Cochabamba, en el kilómetro 14, y, por otro lado, también cortaron la ruta nueva cerca de la población de Portachuelos, por lo que no hay paso hacia el occidente del país.

“La situación ya es insostenible, no podemos esperar más, nos estamos perjudicando en nuestro trabajo desde hace más de 20 días”, dijo un transportista a medios bolivianos.

La escasez de combustible es un problema que se mantiene hace meses en Bolivia, agravado estas últimas semanas debido a los bloqueos de carreteras que realizaron seguidores del expresidente Evo Morales (2006-2019) durante 24 días principalmente en el centro del país, en protesta por, entre otros, las investigaciones judiciales en su contra.

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que en 10 días, a partir de este miércoles, se normalizará la provisión de diésel y gasolina, no obstante, analistas y diferentes sectores productivos dudan de ese compromiso y sostienen que el combustible no llega debido a la falta de divisas para comprarlo a países vecinos.

En la ciudad de Santa Cruz, los transportistas que hacen fila para cargar diésel decidieron cerrar al menos siete estaciones de servicio, donde también se vende gasolina, como una medida de presión hasta que llegue el diésel que requieren, según constató EFE.

Mientras que en La Paz, sede de Gobierno, los transportistas bloquearon esta jornada calles céntricas de la ciudad ante la falta de diésel, y en la ciudad central de Cochabamba, los conductores utilizaron piedras y tierra para cortar algunas calles próximas a las estaciones de servicio.

El presidente boliviano, Luis Arce, por su parte, pidió paciencia a la población y anunció que se normalizará el abastecimiento de combustible, pero para varios sectores la espera se hace larga y denuncian perjuicios económicos.

En algunos casos, los transportistas llegaron a los golpes en las filas de los surtidores ante la impaciencia por obtener diésel.

Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Alicorp recibe el Premio “Paul Harris” a la Excelencia Empresarial 2025

16 septiembre, 2025

Milei: “No hay terceras vías en este camino”

16 septiembre, 2025

FIFA repartirá 355 millones$ entre todos los clubes que cedan jugadores al Mundial 2026

16 septiembre, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

Alicorp recibe el Premio “Paul Harris” a la Excelencia Empresarial 2025

16 septiembre, 2025
Mundo

Milei: “No hay terceras vías en este camino”

16 septiembre, 2025
Deportes

FIFA repartirá 355 millones$ entre todos los clubes que cedan jugadores al Mundial 2026

16 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Alicorp recibe el Premio “Paul Harris” a la Excelencia Empresarial 2025

16 septiembre, 2025

Milei: “No hay terceras vías en este camino”

16 septiembre, 2025

FIFA repartirá 355 millones$ entre todos los clubes que cedan jugadores al Mundial 2026

16 septiembre, 2025

Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

16 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (169)
  • Deportes (327)
  • Economía (642)
  • Educación (14)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (370)
  • Estilo de Vida (163)
  • Medioambiente (327)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,385)
  • Opinión (464)
  • Política (1,861)
  • Portada (5,593)
  • Salud (138)
  • Seguridad (290)
  • Sociedad (499)
  • Tecnología (132)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.