A días del balotaje en Bolivia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su secretario de Estado, Marco Rubio, expresaron su expectativa sobre un posible restablecimiento de relaciones diplomáticas con Bolivia, destacando que ambos candidatos, Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz, están abiertos a recomponer los lazos. Evo Morales respondió con críticas.
Desde Washington, en una conferencia de prensa junto al presidente argentino Javier Milei, Rubio afirmó que Bolivia se prepara para unas elecciones donde “ambos candidatos quieren relaciones más sólidas y mejores con Estados Unidos”, luego de “décadas de un gobierno hostil y antiestadounidense”.
El presidente Trump también se refirió al caso boliviano, señalando que “hay países en Sudamérica, como Bolivia, que se están acercando a nuestro camino”, en alusión al giro político de la región.
Poco después, Evo Morales, expresidente de Bolivia, lanzó un pronunciamiento en sus redes sociales calificando esta apertura hacia Estados Unidos como el resultado de la “traición al pueblo” por parte del actual gobierno. Afirmó que se está “allanando el camino al retorno del neoliberalismo” y al “imperio”, y sostuvo que los movimientos sociales no se rendirán.
El balotaje presidencial se realizará este domingo 19 de octubre, con Jorge Quiroga (Libre) y Rodrigo Paz Pereira (PDC) como principales contendientes, en una elección marcada por el posible cambio en la política exterior del país.