Desde el 20 de mayo se encuentra habilitado el periodo para la difusión de estudios de opinión en materia electoral rumbo a las Elecciones Generales 2025. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que 18 empresas a nivel nacional fueron registradas para la elaboración de encuestas electorales, mientras que 97 medios de comunicación están autorizados para difundirlas.
Las firmas habilitadas por el TSE son: Captura Consulting SRL, Focaliza SRL, CIEMCORP SRL (IPSOS CIES MORI), Mercados y Muestras SRL, ERI Consultores SRL, Public Private Management, Diagnosis SRL, Consorcio 365AID Group SRL, Data Stat Measures SRL, Comsuma SRL, Spie Consulting SRL, Carrera de Ciencias Políticas de la UPEA, Proyecta – Investigación y Estudios de Opinión, En la Pirqa Comunicaciones, Radio Kollasuyo, Hola Bolivia, Max Rivera Avendaño (CNV-Bolivia) y nuevamente Spie Consulting SRL.
La nómina completa está disponible en el sitio web oficial del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), donde también se puede consultar el reglamento específico para estos estudios: www.oep.org.bo.
La entidad electoral advirtió sobre la circulación de encuestas no autorizadas en redes sociales. De acuerdo con el artículo 29 del reglamento vigente, el TSE, mediante su unidad de monitoreo, identificará y publicará una lista actualizada de enlaces de medios y redes que difundan estudios de opinión sin registro ni autorización. “Se elaborará una nómina […] que se actualizará periódicamente y se publicará en el sitio web del Órgano Electoral Plurinacional, para conocimiento de la ciudadanía en general”, señala el parágrafo VI de dicha norma.
El TSE reiteró su llamado a la ciudadanía para verificar la legalidad de las encuestas consultadas y evitar la difusión de información sin respaldo técnico ni registro oficial.