El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, presentó un balance sobre el desarrollo de las elecciones generales 2025, que culminarán con la entrega de credenciales al presidente y vicepresidente electos el 5 de noviembre en la ciudad de Sucre.
Según explicó, el proceso electoral tuvo una duración de siete meses, desde el 3 de abril hasta el 5 de noviembre, convirtiéndose en el más extenso en la historia democrática del país. Quispe informó que el costo total del proceso alcanzó aproximadamente 500 millones de bolivianos, distribuidos en 330 millones para la primera vuelta y 194 millones para la segunda.
El vocal señaló que las misiones de observación internacional calificaron el proceso como transparente y auditable, destacando la apertura del TSE para brindar acceso a las actas y resultados oficiales a las organizaciones políticas. Indicó además que el sistema informático implementado, conocido como Sirepe, permitió fortalecer la seguridad y la trazabilidad de la información electoral.
Quispe subrayó que la actual Sala Plena del TSE será la primera en completar su mandato institucional, y mencionó que entre los resultados de su gestión se encuentra la incorporación de debates electorales como parte del proceso democrático, una práctica que espera continúe en futuras elecciones.
Con la entrega de credenciales a las nuevas autoridades nacionales y subnacionales, el Tribunal Supremo Electoral dará por concluido oficialmente el proceso electoral 2025.
