Esta actividad tiene el fin de generar espacios de intercambio de información directa entre las autoridades electorales, actores políticos y la sociedad civil. Asimismo, busca combatir la desinformación que circula en los medios y el ámbito público sobre el Sirepre y el Sistema de Cómputo Oficial, sistemas fundamentales para el proceso electoral.
Estos encuentros forman parte del plan de información y socialización del proceso electoral, promovido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), y se enmarcan dentro de la propuesta de acciones complementarias para fortalecer tanto el aspecto técnico como político y comunicacional del Sirepre.
Ejes temáticos
Los expositores del evento abordarán una serie de ejes temáticos relacionados con los sistemas de resultados electorales y su implementación. Entre las temáticas planteadas se encuentran: la implementación técnica, operativa y logística del Sirepre y el Sistema de Cómputo Oficial; las diferencias entre ambos sistemas y su administración tecnológica para garantizar la confiabilidad de los resultados.
Finalmente, se hablará sobre el rol de los delegados de las organizaciones políticas y alianzas en el proceso electoral.
Metodología participativa
En lugar de exposiciones magistrales, los diálogos serán de carácter interactivo y participativo, fomentando una discusión abierta con el fin de desmentir rumores y aclarar posibles malentendidos acerca de ambos sistemas electorales.
Los diálogos se realizarán en distintas ciudades y localidades del país y contribuirán a garantizar la transparencia y la integridad del proceso electoral, además de recuperar la confianza de la ciudadanía en los sistemas de votación y cómputo de resultados.
Puntos estratégicos
Los diálogos informativos se realizarán en distintos lugares, según cronograma de trabajo, mismos que se detallan a continuación: