El expresidente Jorge Tuto Quiroga desmintió este viernes los rumores sobre su salida del Bloque de Unidad, una alianza política conformada por diversas fuerzas opositoras con el objetivo de presentar una candidatura única en las elecciones generales de 2025. En una entrevista con medios de comunicación, Quiroga aclaró que sigue siendo parte activa de la coalición y reafirmó su compromiso con el proceso de unidad de la oposición.
Para definir quién encabezará la candidatura unitaria de este bloque, Quiroga propuso una encuesta de carácter nacional, con el aval del Tribunal Supremo Electoral (TSE), como mecanismo transparente y legítimo para elegir al candidato que representará a la oposición. La encuesta, según explicó, permitiría un proceso democrático y equitativo, brindando una respuesta clara y organizada frente a los votantes.
“Lo importante es actuar con seriedad, respetar las reglas del juego y evitar improvisaciones. No podemos permitir que el proceso electoral se convierta en un escenario caótico, como ha sucedido en ocasiones anteriores”, señaló Quiroga, quien insistió en la necesidad de un liderazgo sólido y bien definido dentro de la oposición.
El expresidente también destacó que este tipo de encuestas podrían ser una herramienta eficaz para consolidar una propuesta competitiva frente al Movimiento al Socialismo (MAS), que sigue siendo el partido más fuerte en el espectro político nacional. Según Quiroga, la unidad de la oposición es clave para hacer frente al oficialismo, y una encuesta con base en principios democráticos es una forma de lograrlo sin dividir aún más el voto opositor.
El Bloque de Unidad enfrenta desafíos internos para llegar a un consenso sobre la candidatura, pero Quiroga subrayó que, a pesar de las diferencias, la unidad sigue siendo el objetivo principal. A su vez, instó a otros actores políticos de la oposición a trabajar en conjunto para ofrecer a los bolivianos una alternativa seria y responsable.
En este sentido, el exmandatario se mostró optimista respecto a la posibilidad de unificar criterios, pero también advirtió que el tiempo apremia y es necesario actuar con rapidez para no perder terreno ante el MAS.