El candidato presidencial de la alianza Libre, Jorge “Tuto” Quiroga, presentó en Voto Informado de Asuntos Centrales sus propuestas para enfrentar la crisis económica de Bolivia, destacando un plan para reducir “dramáticamente” el déficit fiscal y estabilizar el tipo de cambio del dólar.
Quiroga aseguró que su estrategia, basada en la austeridad, el ahorro y la reorientación del gasto público, permitirá bajar el déficit del 10% actual a un 3% del PIB en 2026, con un déficit corriente “cero”.
“Todo con financiamiento externo, nada financiamiento del Banco Central y todo para inversión, no para gasto corriente, déficit corriente cero”, aseguró el presidenciable.
Quiroga explicó que el déficit no será financiado por el Banco Central, una práctica que, según él, genera inflación. En su lugar, el plan contempla un programa de rescate internacional de $12 mil millones de dólares con organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
Con estos fondos, el candidato busca garantizar la compra de diésel y gasolina por al menos dos años, devolver los depósitos en dólares al sistema financiero, “aplastar la inflación” y estabilizar el tipo de cambio del dólar, que según su “predicción educada” podría oscilar entre 7 y 14 bolivianos.
@asuntoscentrales #AsuntosCentrales| El candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga aseguró que no esperará condiciones del Fondo Monetario Internacional para acceder a financiamiento y que impulsará una reducción del gasto del 10% al 5%, y luego al 3%. #VotoInformado #EleccionesGenerales2025#EleccionesGenerales2025 #tutoquiroga #bolivia #noticias #asuntoscentrales #paratii #tuto #elecciones2025 #VotoInformado ♬ sonido original – Asuntos Centrales