Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Cultura: Propuestas para el alma del país

27 julio, 2025

El litio boliviano y la politiquería nacionalista – Ahí quedará bajo la tierra sin valor

27 julio, 2025

El TSE en zozobra

27 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Cultura: Propuestas para el alma del país
  • El litio boliviano y la politiquería nacionalista – Ahí quedará bajo la tierra sin valor
  • El TSE en zozobra
  • Tuto en desacuerdo con pedir en reunión cívica que se bajen candidatos opositores
  • El Inter Miami presenta a Rodrigo de Paul
  • María Corina Machado dice que el chavismo se quedará solo en municipales de este domingo
  • El potencial y los avances de la ganadería de camélidos se exhiben en una feria en Bolivia
  • La hora histórica
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, julio 27
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Tuto en desacuerdo con pedir en reunión cívica que se bajen candidatos opositores
Política

Tuto en desacuerdo con pedir en reunión cívica que se bajen candidatos opositores

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez26 julio, 2025Updated:26 julio, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El candidato presidencial por Libre, Jorge “Tuto” Quiroga, descartó que la reunión convocada por el Comité pro Santa Cruz para este jueves 31 de julio deba centrarse en pedir la renuncia de algún candidato opositor. En declaraciones a El Deber Radio, afirmó que forzar una declinación a menos de tres semanas de la elección es una estrategia equivocada.

“Lo más antipático es decirle a alguien que se baje a tres semanas de la elección”, dijo Quiroga, refiriéndose al encuentro en el que participarán también Samuel Doria Medina (Unidad), Manfred Reyes Villa (Súmate) y Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano).

Apuesta por el Congreso como eje del cambio

En la entrevista, Quiroga sostuvo que el país está ante una nueva configuración política que permitiría a las fuerzas opositoras obtener una mayoría parlamentaria sin necesidad de una candidatura única. “Bolivia ha cambiado. En esta primera vuelta habrá una aplastante mayoría parlamentaria opositora”, aseguró, señalando que Libre, Unidad y Súmate podrían coordinar desde el Congreso para impulsar reformas estructurales.

El candidato destacó que esta mayoría opositora permitiría avanzar con rapidez en leyes clave sobre hidrocarburos, minería, agroindustria, inversiones y economía, mediante una agenda legislativa común.

“La política no es aritmética”

Quiroga también desestimó la idea de que una declinación automáticamente beneficiaría a otro candidato opositor. “La gente cree que si un candidato se baja, todos sus votos como rebaño pasan a otro lado. No es así, nunca ha sido así”, dijo en El Deber Radio, citando como ejemplo las elecciones de 1993, cuando la alianza entre ADN y el MIR no sumó los votos que habían logrado por separado en anteriores comicios.

Advirtió que, en lugar de concentrar el voto, una baja mal calculada podría dispersarlo aún más, e incluso beneficiar al oficialismo.

Agenda común desde el 18 de agosto

Durante la entrevista, Quiroga propuso que el foco de la oposición esté en comprometer a los futuros parlamentarios con una agenda legislativa inmediata. “El 18 o 19 de agosto ya se sabrá quiénes son los electos. Desde ese momento debe comenzar la coordinación para una avalancha legislativa”, dijo.

Entre sus propuestas figuran una nueva ley agropecuaria, reformas a la ley de hidrocarburos, minería, tratados bilaterales de inversión y una eventual reforma constitucional, para lo cual —recalcó— se requerirá una mayoría calificada.

Expectativas frente al Comité pro Santa Cruz

Consultado por El Deber Radio sobre sus expectativas para la cita del Comité pro Santa Cruz, Quiroga fue claro: “Estamos a menos de tres semanas, las papeletas están hechas. No quiero hablar de otros actores, pero hoy día tenemos la posibilidad real de tener una mayoría para cambiar Bolivia”.

En lugar de presionar por una candidatura unificada a estas alturas del proceso, el exmandatario llamó a que el Comité pro Santa Cruz exija compromisos concretos con una agenda de transformación desde el Legislativo.

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Cultura: Propuestas para el alma del país

27 julio, 2025

El litio boliviano y la politiquería nacionalista – Ahí quedará bajo la tierra sin valor

27 julio, 2025

El TSE en zozobra

27 julio, 2025
Demo
Últimas publicaciones

Cultura: Propuestas para el alma del país

27 julio, 2025

El litio boliviano y la politiquería nacionalista – Ahí quedará bajo la tierra sin valor

27 julio, 2025

El TSE en zozobra

27 julio, 2025

El Inter Miami presenta a Rodrigo de Paul

26 julio, 2025
Lo más leído
Portada

Cultura: Propuestas para el alma del país

27 julio, 2025
Voto Informado

El litio boliviano y la politiquería nacionalista – Ahí quedará bajo la tierra sin valor

27 julio, 2025
Portada

El TSE en zozobra

27 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.