Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

“Me tienen que matar para sacarme de la segunda vuelta”, afirma Tuto Quiroga

20 agosto, 2025

El Rodrigazo

20 agosto, 2025

Senadora electa Kathia Quiroga (Libre) trabajará en lograr inversiones a la salud y educación

20 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • “Me tienen que matar para sacarme de la segunda vuelta”, afirma Tuto Quiroga
  • El Rodrigazo
  • Senadora electa Kathia Quiroga (Libre) trabajará en lograr inversiones a la salud y educación
  • TED Santa Cruz cierra el cómputo con el 100% de actas procesadas
  • “Ni izquierda ni derecha”, Rodrigo Paz propone gobernar desde el centro
  • La misión de la UE compromete su acompañamiento a la segunda vuelta electoral en Bolivia
  • Trabajos de mantenimiento en el Parque El Arenal de cara a septiembre
  • Bolivia: riesgo país cae 21% un día después de las elecciones nacionales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, agosto 20
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Un robot ya es capaz de imitar la sensación humana de suavidad
Portada

Un robot ya es capaz de imitar la sensación humana de suavidad

Nona VargasBy Nona Vargas13 marzo, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) han desarrollado un dispositivo robótico que comprende y reproduce la percepción de suavidad de diversos materiales reales, un avance inédito en este campo que podría aplicarse para distintos usos de la medicina o la ciencia. EFE/ Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Un robot ya es capaz de imitar la sensación humana de suavidad

Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) han desarrollado un dispositivo robótico que comprende y reproduce la percepción de suavidad de diversos materiales reales, un avance inédito en este campo que podría aplicarse para distintos usos de la medicina o la ciencia.

El dispositivo, llamado SORI (por las siglas en inglés de “interfaz de renderizado de suavidad”), busca llenar así muchos vacíos en sectores donde la sensación de suavidad es crítica, desde la exploración de las profundidades marinas hasta la cirugía asistida por robots.

A través de la experimentación con dos voluntarios humanos, los investigadores, liderados por la ingeniera Jamie Paik, extrajeron los parámetros de suavidad de una variedad de materiales diferentes y los asignaron al dispositivo SORI, destacó un comunicado de EPFL.

“Nos dimos cuenta de que la suavidad que siento puede no ser la misma que la que sientes tú, debido a las diferentes formas de nuestros dedos”, explica en el comunicado el estudiante de doctorado Mustafa Mete, uno de los responsables de la investigación.

Así, inspirados por esta capacidad de disociación humana, el equipo ha conseguido que SORI pueda distinguir entre dos elementos primarios de la percepción de suavidad, las señales cutáneas (retroalimentación sensorial de la piel de la yema del dedo) y las cinestésicas (retroalimentación sobre la cantidad de fuerza aplicada).

Esto es posible gracias a su composición, formada por un conjunto de juntas de origami impulsadas por un motor que pueden volverse más rígidas o flexibles y recubiertas a su vez por una membrana de silicona que se infla en distintos grados hasta envolver la punta de un dedo colocado en su centro.

Al desacoplar las señales cutáneas y cinestésicas, SORI recrea fielmente la suavidad de una variedad de materiales reales como la carne o el salmón, además de poder imitar atributos tanto suaves como firmes de materiales e incluso reproducir la sensación de un corazón que late.

“Esto no pretende actuar como un sensor de suavidad para los robots, sino transmitir la sensación de toque digitalmente, como si se enviaran fotos o música”, asegura Mete.

Partiendo de esta utilidad, la EPFL prevé que SORI podrá ser de gran utilidad para campos como la medicina, permitiendo detectar tumores cancerosos o proporcionar información sensorial crucial a los cirujanos que utilizan robots para realizar operaciones.

También podría utilizarse en la exploración del espacio o de las profundidades del océano, donde podría permitir sentir la suavidad de un objeto descubierto en una ubicación remota, así como en la agricultura asistida por robots para cosechar frutas y verduras tiernas sin llegar a triturarlas.

Ginebra, 13 mar (EFE).-

#robots #tecnología
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

“Me tienen que matar para sacarme de la segunda vuelta”, afirma Tuto Quiroga

20 agosto, 2025

Senadora electa Kathia Quiroga (Libre) trabajará en lograr inversiones a la salud y educación

20 agosto, 2025

TED Santa Cruz cierra el cómputo con el 100% de actas procesadas

19 agosto, 2025
Lo más leído
Política

“Me tienen que matar para sacarme de la segunda vuelta”, afirma Tuto Quiroga

20 agosto, 2025
Política

Senadora electa Kathia Quiroga (Libre) trabajará en lograr inversiones a la salud y educación

20 agosto, 2025
Política

TED Santa Cruz cierra el cómputo con el 100% de actas procesadas

19 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

“Me tienen que matar para sacarme de la segunda vuelta”, afirma Tuto Quiroga

20 agosto, 2025

Senadora electa Kathia Quiroga (Libre) trabajará en lograr inversiones a la salud y educación

20 agosto, 2025

TED Santa Cruz cierra el cómputo con el 100% de actas procesadas

19 agosto, 2025

“Ni izquierda ni derecha”, Rodrigo Paz propone gobernar desde el centro

19 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (123)
  • Deportes (299)
  • Economía (613)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (353)
  • Estilo de Vida (152)
  • Medioambiente (314)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,306)
  • Opinión (437)
  • Política (1,696)
  • Portada (5,283)
  • Salud (130)
  • Seguridad (266)
  • Sociedad (448)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.