Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Julia Paternain, bronce en el maratón de Tokio: la primera medalla mundial para Uruguay

14 septiembre, 2025

Ancelotti cree que Neymar es “el jugador más talentoso” de Brasil y le pide estar en forma

14 septiembre, 2025

«Grace for the World»: un gran espectáculo ilumina la Plaza de San Pedro

14 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Julia Paternain, bronce en el maratón de Tokio: la primera medalla mundial para Uruguay
  • Ancelotti cree que Neymar es “el jugador más talentoso” de Brasil y le pide estar en forma
  • «Grace for the World»: un gran espectáculo ilumina la Plaza de San Pedro
  • Imcruz – Inchcape Bolivia impulsa la movilidad sostenible con su primer taller especializado en vehículos eléctricos
  • Denuncian pérdida de 250 a 300 metros malla perimetral del jardín Botánico valuada en 40.000 bolivianos
  • Evo Morales cuestiona millonarios contratos de publicidad y critica uso de recursos del Estado
  • El campo minado, las tres cartas y el futuro
  • Bolsonaro sale de la prisión domiciliaria tras condena para un procedimiento ambulatorio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, septiembre 14
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Una joven boliviana impulsa el primer Círculo Creativo en Bolivia desde Estados Unidos
Economía

Una joven boliviana impulsa el primer Círculo Creativo en Bolivia desde Estados Unidos

Nona VargasBy Nona Vargas9 octubre, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Círculo organiza un concurso para jóvenes creativos emergentes, cuyos ganadores podrán viajar a New York para participar en un evento que contará con la participación de directores creativos de renombre en el mundo.

El talento creativo en Bolivia encuentra un nuevo espacio para desarrollarse gracias a la iniciativa de una joven boliviana residente en Estados Unidos, quien, motivada por su experiencia en el ámbito publicitario de Estados Unidos, lideró la creación del primer Círculo Creativo en Bolivia. Gracias a este esfuerzo, se estableció una alianza con la organización estadounidense The One For Creativity, que permitirá que jóvenes bolivianos participen en un concurso de portafolios creativos, con la posibilidad de competir a nivel internacional.

El equipo ganador recibirá un viaje a Nueva York para asistir a la Semana de la Creatividad (Creative Week), lo cual les abrirá puertas en uno de los mercados publicitarios más grandes del mundo. El próximo 25 de octubre se llevará a cabo la primera edición de este concurso en Bolivia, pero antes de ello, a finales de septiembre se llevó a cabo un ciclo de conferencias online, denominado Portfolio Week, en el que se  preparó a los participantes.

Profesionales bolivianos de agencias como Athos, Rock & Roll, Fuego Latam, Xenial, Ogilvy de Colombia y Latam, entre otros, brindaron tips sobre cómo construir portafolios que destaquen en la industria creativa global. Alrededor de 240 jóvenes se inscribieron en los talleres, que fueron completamente gratuitos.

La impulsora de todo esto es Mariel Hernández, una joven visionaria que decidió replicar en Bolivia la conformación de una plataforma que permita a creativos emergentes conectarse con profesionales de renombre.

“Mi objetivo principal es conectar a creativos jóvenes del país con oportunidades que no siempre están disponibles a nivel local. Quiero apoyar para que tengan acceso a herramientas que ayudan a crecer en este campo, y desde aquí sigo trabajando para que este círculo sea un punto de encuentro para los talentos emergentes del país”, explica.

Desde New York, la joven visionaria se dedica a establecer contactos clave que permitan que el proyecto crezca en Bolivia. A través de una alianza con Virgilio Flores, presidente del Círculo Creativo USA, y el apoyo de Favio Encinas, Director Creativo Ejecutivo de la agencia Rock & Roll. Junto a ellos y otros impulsores creativos en Bolivia se organizó el primer evento del Círculo Creativo Bolivia en julio de este año. El evento inaugural contó con la participación de más de 60 personas, entre estudiantes y profesionales del ámbito creativo, quienes se reunieron en el auditorio de una universidad en Santa Cruz.

Hernández, quien realizó una maestría en Ciencia en Comunicaciones Estratégicas Globales en la Universidad Internacional de La Florida, y en Dirección de Arte en Miami Ad School, reconoce la importancia de los espacios de networking y el acceso a experiencias que muchos jóvenes creativos bolivianos no tienen. “Durante mi tiempo en Miami, asistí a eventos organizados por el Círculo Creativo USA, donde pude conectarme con directores creativos, artistas y profesionales influyentes en la industria. Al ver el impacto que estas iniciativas tenían en los participantes, supe que era necesario llevar algo similar a Bolivia”, comenta la joven.

Un proyecto que nace de experiencias con visión global

Con un equipo de cinco personas, la fundadora y su colega Ana Paola Soria -ambas desde Estados Unidos- continúan gestionando el Círculo Creativo Bolivia y  organizando eventos mensuales para seguir fomentando la creatividad en el país. “Todo lo que hemos logrado hasta ahora ha sido por “amor al arte”, porque creemos en el talento que tiene Bolivia. Queremos seguir aportando desde donde estemos, y brindar más oportunidades a los creativos que recién empiezan”.

Este proyecto marca un antes y un después para los creativos bolivianos, quienes ahora cuentan con una plataforma que les permite soñar en grande, conectarse con el mundo y mostrar su talento en escenarios internacionales.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Julia Paternain, bronce en el maratón de Tokio: la primera medalla mundial para Uruguay

14 septiembre, 2025

Ancelotti cree que Neymar es “el jugador más talentoso” de Brasil y le pide estar en forma

14 septiembre, 2025

«Grace for the World»: un gran espectáculo ilumina la Plaza de San Pedro

14 septiembre, 2025
Lo más leído
Deportes

Julia Paternain, bronce en el maratón de Tokio: la primera medalla mundial para Uruguay

14 septiembre, 2025
Deportes

Ancelotti cree que Neymar es “el jugador más talentoso” de Brasil y le pide estar en forma

14 septiembre, 2025
Mundo

«Grace for the World»: un gran espectáculo ilumina la Plaza de San Pedro

14 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Julia Paternain, bronce en el maratón de Tokio: la primera medalla mundial para Uruguay

14 septiembre, 2025

Ancelotti cree que Neymar es “el jugador más talentoso” de Brasil y le pide estar en forma

14 septiembre, 2025

«Grace for the World»: un gran espectáculo ilumina la Plaza de San Pedro

14 septiembre, 2025

Imcruz – Inchcape Bolivia impulsa la movilidad sostenible con su primer taller especializado en vehículos eléctricos

14 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (165)
  • Deportes (324)
  • Economía (639)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (366)
  • Estilo de Vida (160)
  • Medioambiente (326)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,368)
  • Opinión (463)
  • Política (1,854)
  • Portada (5,553)
  • Salud (135)
  • Seguridad (284)
  • Sociedad (492)
  • Tecnología (132)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.