Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Papeleta electoral marca la primera elección en 30 años sin Evo Morales ni sus seguidores

17 junio, 2025

𝐄𝐟𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐚𝐜𝐢́𝐚 𝐲 𝐩𝐞𝐫𝐜𝐞𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐯𝐢𝐬𝐮𝐚𝐥, 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐦𝐢𝐧𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐯𝐨𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐜𝐢𝐬𝐨𝐬

17 junio, 2025

Trump niega que haya contactado a Irán para propiciar “conversaciones de paz” con Israel

17 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Papeleta electoral marca la primera elección en 30 años sin Evo Morales ni sus seguidores
  • 𝐄𝐟𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐚𝐜𝐢́𝐚 𝐲 𝐩𝐞𝐫𝐜𝐞𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐯𝐢𝐬𝐮𝐚𝐥, 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐦𝐢𝐧𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐯𝐨𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐜𝐢𝐬𝐨𝐬
  • Trump niega que haya contactado a Irán para propiciar “conversaciones de paz” con Israel
  • El senador colombiano Uribe Turbay sigue en “máxima gravedad”, según nuevo parte médico
  • Semillas para el Futuro de Huawei Bolivia ya tiene a sus 12 estudiantes seleccionados
  • El gravísimo riesgo de ser insustancial en política
  • Datec presenta la 8.ª edición de d’Innova: tecnología, sostenibilidad y agentes de IA para empresas que apuestan por evolucionar
  • Presidente del TSJ denuncia red de manipulación judicial tras audios que implican a Siles
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, junio 17
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Una mujer toma el mando de Los Angeles Times en su peor momento
Mundo

Una mujer toma el mando de Los Angeles Times en su peor momento

Nona VargasBy Nona Vargas9 abril, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Una mujer guiará a Los Angeles Times por su momento más turbulento. Los propietarios del periódico, el mayor del Oeste de Estados Unidos y uno de los más importantes del país, ha elegido como directora ejecutiva a Terry Tang, nacida en Tapiei y en la organización desde 2019. Tang, de 65 años, se convierte así en la primera directora en los 142 años de historia del rotativo.

Tang fue nombrada a finales de enero directora interina del LA Times en sustitución de Kevin Mérida, quien perdió la confianza de la redacción con una serie de despidos de periodistas llevados en junio del año pasado informó el diario El País de Madrid.

El nombramiento de Tang fue precedido de una nueva ola de recortes anunciada por el dueño del periódico, el multimillonario Patrick Soon-Shiong.

El magnate informó del despido de 115 periodistas para encarar un año de “fuertes pérdidas”. El recorte se anticipaba a un nuevo periodo de pérdidas financieras, que ascienden a unos 100 millones de dólares, para Soon-Shiong desde que adquirió el periódico en 2018 en una operación que incluyó varios periódicos más pequeños del sur de California. En total, la organización ha prescindido de unos 200 trabajadores desde el año pasado, el 37% de la plantilla.

La nueva directora debe guiar al equipo de periodistas en un complicado ecosistema para la prensa escrita.

Las grandes organizaciones mediáticas como The Washington Post, la radio pública NPR y CNN, además de medios más jóvenes como Vice, The Messenger y Pitchfork, han reducido prácticamente sus plantillas cuando no han desaparecido por completo o absorbidas por otras publicaciones.

De acuerdo a la firma Challenger, Gray y Christmas, la industria perdió 2.600 periodistas en 2023 tras la caída de la publicidad y de la circulación e incluso por la huelga que hubo en Hollywood, que impactó a medios locales como el LA Times.

Nacida en Taiwán, Tang vivió en la isla con su familia sus primeros años y después se mudó a Japón. Llegó a Estados Unidos con seis años. Su padre era empleado de la aerolínea Continental y trabajó cerca del aeropuerto de Los Ángeles, donde hoy se encuentran la redacción principal del diario.

Aunque creció en la costa Oeste, estudió primero Economía en Yale, en el Estado de Connectiticut, y después Derecho, en Nueva York. Además, fue becaria Nieman en Harvard en la década de los noventa.

Su experiencia como periodista también está vinculada a Nueva York. Trabajó por dos décadas en The New York Times, donde pasó por varios cargos y secciones. En 2019 llegó al diario angelino como subdirectora de Opinión. Poco después fue ascendida a editora jefa de la sección. Desde la dirección seguirá teniendo responsabilidad de los editoriales y tribunas del diario, que ha hecho en los últimos años una revisión crítica ante el predominio de voces blancas en el periódico de una ciudad que tiene una gran diversidad.

“Terry comprende nuestra misión de ser un pilar democrático y papel vital que la voz del LA Times tiene en nuestra ciudad y en el mundo, brindando atención a los asuntos que realmente importan, especialmente la voz de aquellos a quienes generalmente se escucha poco”, ha asegurado Patrick Soon-Shiong y su esposa Michele en un comunicado emitido este lunes.

El médico cirujano convertido en empresario mediático tiene también una historia de migración. Nació en Sudáfrica de padres chinos, quienes llegaron al país africano tras la Segunda Guerra Mundial. Junto con su esposa se mudaron a Canadá en 1977 y de allí a Los Ángeles tres años después. Hoy su fortuna está valorada por Fortune por encima de los 7.000 millones de dólares. Tiene una posición minoritaria de los Lakers y diversos negocios relacionados con la sanidad.

Terry Tang se ha decidido a afianzar el rostro de la diversidad en la plantilla. En los meses de su interinato ascendió a Hector Becerra al rol de subdirector y quien lleva el peso de la operación diaria. Becerra, originario de Boyle Heights, una comunidad angelina de mayoría mexicoamericana, es el latino con la posición más alta dentro de la organización en toda su historia. Becerra lleva 25 años trabajando para el LA Times, quien sortea las aguas más bravas con nueva sangre.

#medios
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Papeleta electoral marca la primera elección en 30 años sin Evo Morales ni sus seguidores

17 junio, 2025

𝐄𝐟𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐚𝐜𝐢́𝐚 𝐲 𝐩𝐞𝐫𝐜𝐞𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐯𝐢𝐬𝐮𝐚𝐥, 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐦𝐢𝐧𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐯𝐨𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐜𝐢𝐬𝐨𝐬

17 junio, 2025

Trump niega que haya contactado a Irán para propiciar “conversaciones de paz” con Israel

17 junio, 2025
Últimas publicaciones

Papeleta electoral marca la primera elección en 30 años sin Evo Morales ni sus seguidores

17 junio, 2025

𝐄𝐟𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐚𝐜𝐢́𝐚 𝐲 𝐩𝐞𝐫𝐜𝐞𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐯𝐢𝐬𝐮𝐚𝐥, 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐦𝐢𝐧𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐯𝐨𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐜𝐢𝐬𝐨𝐬

17 junio, 2025

Trump niega que haya contactado a Irán para propiciar “conversaciones de paz” con Israel

17 junio, 2025

El senador colombiano Uribe Turbay sigue en “máxima gravedad”, según nuevo parte médico

17 junio, 2025
Lo más leído
Política

Papeleta electoral marca la primera elección en 30 años sin Evo Morales ni sus seguidores

17 junio, 2025
Portada

𝐄𝐟𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐚𝐜𝐢́𝐚 𝐲 𝐩𝐞𝐫𝐜𝐞𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐯𝐢𝐬𝐮𝐚𝐥, 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐦𝐢𝐧𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐯𝐨𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐜𝐢𝐬𝐨𝐬

17 junio, 2025
Mundo

Trump niega que haya contactado a Irán para propiciar “conversaciones de paz” con Israel

17 junio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.