Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Camacho llamó a trabajar por Santa Cruz sin rencores y definió 3 acciones inmediatas

30 agosto, 2025

Nueva conexión Santa Cruz–Barcelona: BoA regala despacho de dos maletas

30 agosto, 2025

El tratamiento para los infartos no ayuda a todos los pacientes y perjudica a las mujeres

30 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Camacho llamó a trabajar por Santa Cruz sin rencores y definió 3 acciones inmediatas
  • Nueva conexión Santa Cruz–Barcelona: BoA regala despacho de dos maletas
  • El tratamiento para los infartos no ayuda a todos los pacientes y perjudica a las mujeres
  • Lecciones de agosto 1: País de las Medias Lunas
  • Lara pone en duda su respaldo a Paz por contactos con figuras de la vieja política
  • La cerveza sin alcohol que es capaz de ponerte ‘medio alegre’
  • Inicia la caravana que acompaña a Camacho hasta la plaza principal
  • Camacho buscará la reelección a la Gobernación de Santa Cruz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, agosto 30
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Espacio Empresarial»UPSA celebró 40 años de liderazgo educativo
Espacio Empresarial

UPSA celebró 40 años de liderazgo educativo

Nona VargasBy Nona Vargas13 marzo, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

UPSA celebró 40 años de liderazgo educativo

La Universidad proyecta cimentar su posición a nivel regional e internacional con miras a sus Bodas de Oro en 2034.

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA celebró junto a miembros de la Fundación UPSA, administrativos, docentes, representantes de instituciones sectoriales y autoridades departamentales, 40 años de liderar la vanguardia de la educación superior en Bolivia, proyectándose internacionalmente como un referente educativo de la región.

“Nuestro más profundo respeto a nuestros fundadores, a los past presidentes y directores, a los rectores, autoridades, docentes y funcionarios que nos han precedido, quienes entregaron toda su capacidad y sus mayores esfuerzos para que la UPSA sea reconocida por su prestigio institucional y el nivel de sus programas, por la calidad de sus docentes y por la idoneidad de sus graduados.”, manifestó Lauren Müller de Pacheco, rectora de la Universidad.

La UPSA brinda a sus estudiantes una formación con altos estándares educativos y ofrece ambientes y equipamiento con la última tecnología, que junto a un plantel docente altamente reconocido, posibilitan una formación profesional de primer nivel. Además, la Universidad tiene convenios con universidades de gran prestigio mundial, con las cuales lleva adelante en forma conjunta programas de alto nivel, en términos académicos, de investigación y extensión universitaria. En este sentido, cuenta con el programa de Doble Titulación con universidades en Europa y Latinoamérica, que posibilita obtener dos diplomas académicos, el de la UPSA y el de la segunda universidad.

“Hoy, toda la familia UPSA celebra el recorrido de cuatro décadas de esfuerzo, sacrificio y logros, en el que se ha llegado a buen puerto y se ha construido paso a paso el anhelo de tener una Universidad identificada con el talante de progreso que nos caracteriza a los cruceños”, comentó Alejandro Lora Longaric, presidente del directorio de la Fundación UPSA.

La UPSA fue fundada en 1983 por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), con el fin de apostar a la formación profesional de calidad, con valores de excelencia, libre iniciativa, ética, espíritu emprendedor y libertad de pensamiento, de los jóvenes de una ciudad que crecía vertiginosamente y que pronto se enfrentarían a los desafíos de convertir a Santa Cruz, en una región líder.

Desde entonces, la Universidad ha contribuido desde la investigación, generación de proyectos y vinculación empresarial, de sus estudiantes y sus más de 11 mil graduados en pregrado y 6 mil en posgrado, para apoyar e impulsar el desarrollo, crecimiento e innovación de la industria y economía cruceña; muchos de ellos, destacándose incluso internacionalmente, poniendo el nombre de Bolivia en alto.

La Universidad también busca cimentar su posición de liderazgo a nivel regional, a través de las bases planteadas en su Plan Horizonte 2034, buscando contribuir al mundo, desde los valores éticos, la sensibilidad social y el compromiso con la sostenibilidad que la caracterizan.

En el acto, también se realizó la presentación del libro “Historia UPSA”, una investigación sobre el aporte, el pasado y el futuro institucional de la Universidad a Santa Cruz y Bolivia, elaborado por Víctor Hugo Limpias, Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), quien durante su intervención, recordó los hitos más importantes de la UPSA.

 

Acerca de la UPSA

Con cuatro décadas de solidez, la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) es un pilar indiscutible en la educación superior boliviana y brinda una formación de clase mundial.  Con 20 carreras de pregrado y su Dirección de Postgrado tiene reconocimiento internacional y posee programas de Intercambios y Doble Titulación.  Reconocida de manera consistente por su excelencia, la UPSA ostenta el título de la universidad con la mejor reputación corporativa en Bolivia por noveno año consecutivo, según el prestigioso Ranking MERCO. Celebra el legado y aporte a nuestro país con 11.000 graduados en pregrado que ejercen como líderes en empresas y son emprendedores de múltiples empresas exitosas.  La UPSA fue creada en 1984 por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) y es una institución civil de derecho privado sin fines de lucro que tiene como propósito fundamental desarrollar programas de formación, investigación y extensión.

UPSA
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Médicos voluntarios de Estados Unidos llegan a Bolivia para devolver esperanza de vida a 28 niños con cirugías cardíacas

28 agosto, 2025

Mujeres dueñas de carritos de comida de La Paz y El Alto fortalecen sus emprendimientos con capacitaciones

24 agosto, 2025

PIL Bolivia cierra con éxito el primer Taller de Periodismo en Alimentación y Nutrición

22 agosto, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

Médicos voluntarios de Estados Unidos llegan a Bolivia para devolver esperanza de vida a 28 niños con cirugías cardíacas

28 agosto, 2025
Espacio Empresarial

Mujeres dueñas de carritos de comida de La Paz y El Alto fortalecen sus emprendimientos con capacitaciones

24 agosto, 2025
Espacio Empresarial

PIL Bolivia cierra con éxito el primer Taller de Periodismo en Alimentación y Nutrición

22 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Médicos voluntarios de Estados Unidos llegan a Bolivia para devolver esperanza de vida a 28 niños con cirugías cardíacas

28 agosto, 2025

Mujeres dueñas de carritos de comida de La Paz y El Alto fortalecen sus emprendimientos con capacitaciones

24 agosto, 2025

PIL Bolivia cierra con éxito el primer Taller de Periodismo en Alimentación y Nutrición

22 agosto, 2025

La UPSA certifica a sus estudiantes en Computación en la Nube con Huawei e inicia nuevo curso

21 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (124)
  • Deportes (299)
  • Economía (620)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (358)
  • Estilo de Vida (158)
  • Medioambiente (317)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,315)
  • Opinión (448)
  • Política (1,768)
  • Portada (5,374)
  • Salud (131)
  • Seguridad (267)
  • Sociedad (457)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.