Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Gobierno chileno critica idea de Rodrigo Paz de legalizar autos robados en Chile

2 septiembre, 2025

Nuevo gerente en Emapa: Richard Rojas reemplaza a Franklin Flores

2 septiembre, 2025

Un hasta siempre, al obrero de la modernidad cruceña, Percy Fernández

2 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Gobierno chileno critica idea de Rodrigo Paz de legalizar autos robados en Chile
  • Nuevo gerente en Emapa: Richard Rojas reemplaza a Franklin Flores
  • Un hasta siempre, al obrero de la modernidad cruceña, Percy Fernández
  • Vicente Cuéllar suma su apoyo a la alianza de Tuto Quiroga
  • Agenda para la despedida de Percy Fernández
  • Alcaldía nombrará una calle en homenaje a Percy Fernández
  • Concejo Municipal prepara duelo y homenaje póstumo por el fallecimiento de Percy Fernández
  • Tigre celebra 25 años en Bolivia y comienza a exportar cables de cobre a Ecuador
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, septiembre 2
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Viceministro espera que el biodiésel se comercialice en dos meses
Economía

Viceministro espera que el biodiésel se comercialice en dos meses

Nona VargasBy Nona Vargas27 marzo, 2024Updated:27 marzo, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Planta de Biodiésel de Palmasola producirá 1.500 barriles diarios de biodiésel que apuntan a reducir la dependencia que Bolivia tiene de la compra de combustibles (diésel y gasolina) de los mercados regionales.

En diálogo con Asuntos Centrales, el viceministro de Industrialización de los Hidrocarburos, Adams Hurtado, remarcó que la meta del Poder Ejecutivo es alcanzar los 12.000 barriles diarios de biodiésel hasta 2026, lo que permitirá ahorrar unos 800 millones de dólares en importaciones y 400 millones de dólares en subsidios.

https://www.youtube.com/watch?v=S-xOo0iGEGw

“Ya entramos en la etapa de estabilización y comenzó la producción de biodiésel en Palmasola. Esperamos iniciar la comercialización comenzará en dos meses”, es decir, en fines de junio o julio.

“Vamos a poder ahorrar, solo con la planta de Palmasola, unos 100 millones de dólares al año por importación de combustibles”, precisó.

“Esperamos una producción 12.000 barriles días, unos 800 millones de dólares de ahorro en importación y 400 millones en subvención”

“La planta de el alto se inaugurará a fines de 2024 y la tercera planta a fines de 2025”

“En Santa Cruz se invirtieron 55 millones de dólares, con aportes propios de YPFB”

“Los estudios técnicos definirán dónde se instalará la tercera planta de hvo”

Consultado los insumos que se utilizarán para la producción de biodiésel, hurtado reconoció que -por ahora- se está utilizando aceite de soya, pero que en el mediano plazo se usarán aceites de otros cultivos como la palma, el girasol y el macororó.

“El comité de biocombustibles señaló que la materia prima para el biodiésel provendrá del sector agrícola”

“El comité de biocombustible buscará materias primas como el uso no comestible, el aceite de palma y otros aceites”

“Comenzamos con el aceite de soya, porque es el aceite que tenemos disponible”

“La producción de palmas aceiteras es un poco más cara”

“El Gobierno impulsará el crédito “sí bolivia” para el sector productivo para la sustitución de importaciones”

Entonces, “los créditos y la urea apuntan a incentivar al agro para que provea de materias primas para la planta de biodiésel”

“Para la planta de Senkata se trabajará con el norte de la paz donde se producirá la palma aceitera”, puntualizó.

#biodiésel
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Gobierno chileno critica idea de Rodrigo Paz de legalizar autos robados en Chile

2 septiembre, 2025

Nuevo gerente en Emapa: Richard Rojas reemplaza a Franklin Flores

2 septiembre, 2025

Vicente Cuéllar suma su apoyo a la alianza de Tuto Quiroga

2 septiembre, 2025
Lo más leído
Política

Gobierno chileno critica idea de Rodrigo Paz de legalizar autos robados en Chile

2 septiembre, 2025
Política

Nuevo gerente en Emapa: Richard Rojas reemplaza a Franklin Flores

2 septiembre, 2025
Política

Vicente Cuéllar suma su apoyo a la alianza de Tuto Quiroga

2 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Gobierno chileno critica idea de Rodrigo Paz de legalizar autos robados en Chile

2 septiembre, 2025

Nuevo gerente en Emapa: Richard Rojas reemplaza a Franklin Flores

2 septiembre, 2025

Vicente Cuéllar suma su apoyo a la alianza de Tuto Quiroga

2 septiembre, 2025

Alcaldía nombrará una calle en homenaje a Percy Fernández

2 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (129)
  • Deportes (300)
  • Economía (621)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (359)
  • Estilo de Vida (158)
  • Medioambiente (318)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,316)
  • Opinión (451)
  • Política (1,783)
  • Portada (5,395)
  • Salud (131)
  • Seguridad (268)
  • Sociedad (462)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.