Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”

13 noviembre, 2025

Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025

Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”
  • Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia
  • Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia
  • Diputados aprueban directivas de comisiones y comités para la gestión 2025-2026
  • El Vicepresidente señala a cuatro altos mandos policiales por corrupción
  • Paz Zamora afirma que Evo “está buscando que lo carneen” y el expresidente lo denuncia
  • Marco Antonio Oviedo: “Mi mandato viene del presidente, no del vicepresidente”
  • Lupo y Camacho coordinan acciones para Santa Cruz en extensa reunión
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, noviembre 14
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Vicepresidente del Comité Cívico demandó transparencia en la etapa post censal
Economía

Vicepresidente del Comité Cívico demandó transparencia en la etapa post censal

Nona VargasBy Nona Vargas25 marzo, 2024Updated:25 marzo, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El segundo Vicepresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Leonardo Martínez, demandó al Instituto Nacional de Estadística (INE), “transparencia” en el proceso post censal y alertó por el código de segmento en las boletas censales que podría ser manipulado.

En Desayuno Informado de Asuntos Centrales, Martínez, resaltó que “el ciudadano boliviano, y el cruceño en particular, han cumplido con el país en este censo 2024”.

“La ciudadanía ha acatado el censo, pero ahora es turno del INE para brindar los datos con transparencia”, indicó.

“Fuimos puerta por puerta para que se haga el censo”, relató el dirigente.

Martínez recordó que “este censo se debió hacer en 2022 y fue un paro de 36 días el que obligó al Gobierno del MAS a acatar la ley”.

“Esperamos no tener que protestar por los resultados hasta agosto”, alertó.

Por eso, “esperamos que sea un proceso transparente”, indicó.

En particular, Martínez manifestó sus dudas respecto del código de segmento que llevan las boletas censales y que ha generado algunos conflictos en diversos municipios.

“Se debe clarificar el número de las boletas censales. En ese sentido, hemos presentado cartas para que se transparente la información”, destacó.

“Pedimos información sobre el código que señala a qué lugar pertenece el censado”, afirmó.

“Se está manipulando la información del censo con un número de segmento en la boleta censal”, denunció.

“El Gobierno es juez y parte, y eso no permite garantizar una transparencia plena del proceso censal”, manifestó.

El dirigente alertó: “Vamos a hacer un seguimiento de los resultados del censo”.

Sobre el acarreo de gente desde Santa Cruz a diversos centros urbanos del interior del país, Martínez aseguró que “el Gobierno es responsable por incentivar a la gente del interior para que regresen a sus distritos de nacimiento”.

“Hemos motivado a que la gente se quede en el lugar donde vive. Hoy vimos y nos llamó la atención que tiendas grandes están cerradas por falta de comerciantes”, aseguró.

“Nosotros esperamos la lealtad de la gente que vive en Santa Cruz”, enfatizó.

Después, del Censo, dijo Martínez, “ahora debemos luchar por un nuevo padrón electoral”.

#censo2024
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”

13 noviembre, 2025

Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025

Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”

13 noviembre, 2025
Economía

Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025
Economía

Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”

13 noviembre, 2025

Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025

Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025

Diputados aprueban directivas de comisiones y comités para la gestión 2025-2026

13 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (719)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (414)
  • Estilo de Vida (174)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,508)
  • Opinión (522)
  • Política (2,141)
  • Portada (6,292)
  • Salud (157)
  • Seguridad (331)
  • Sociedad (539)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.