Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Incendio en frontera entre Paraguay y Bolivia arrasa con 16.000 hectáreas de vegetación

21 octubre, 2025

Luis Arce dice que Paz será un “blanco fácil” para los ataques de Evo Morales

21 octubre, 2025

El TED Santa Cruz concluye el cómputo departamental con 86% de participación ciudadana

21 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Incendio en frontera entre Paraguay y Bolivia arrasa con 16.000 hectáreas de vegetación
  • Luis Arce dice que Paz será un “blanco fácil” para los ataques de Evo Morales
  • El TED Santa Cruz concluye el cómputo departamental con 86% de participación ciudadana
  • Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití
  • Detrás del triunfo de Rodrigo: Jaime Paz habla en exclusiva
  • Fiscalía presenta acusación formal contra Evo Morales por trata agravada de personas
  • Coca-Cola aumenta un 29,8 % su beneficio neto en el tercer trimestre
  • Rodrigo Paz afirma que uno de sus objetivo es reintegrar a Bolivia en el escenario internacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, octubre 22
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»Vinculan la mitad de emisiones de CO2 procedentes de combustibles fósiles a 36 empresas
Medioambiente

Vinculan la mitad de emisiones de CO2 procedentes de combustibles fósiles a 36 empresas

Nona VargasBy Nona Vargas5 marzo, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
La mitad de las emisiones globales de CO2 procedentes de combustibles fósiles en el año 2023 estuvieron vinculadas a solo 36 empresas, según reveló este miércoles un estudio elaborado por el laboratorio de ideas británico InfluenceMap. EFE
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La mitad de las emisiones globales de CO2 procedentes de combustibles fósiles en el año 2023 estuvieron vinculadas a solo 36 empresas, según reveló este miércoles un estudio elaborado por el laboratorio de ideas británico InfluenceMap.

El citado centro, que suministra análisis a inversores, compañías y medios de comunicación acerca de cuestiones energéticas y de cambio climático, divulgó datos actualizados sobre los mayores emisores globales de CO2.

Esas cifras están extraídas de Carbon Majors, una base de datos histórica sobre los mayores productores mundiales de petróleo, gas, carbón y cemento desde 1854 hasta 2023.

Entre los principales datos de 2023 figuran que las emisiones de los mayores productores de petróleo, gas, carbón y cemento del mundo aumentaron ese año, y más del 50 % de estas emisiones están vinculadas a solo 36 empresas.

La mitad de las emisiones globales de CO2 procedentes de combustibles fósiles en el año 2023 estuvieron vinculadas a solo 36 empresas, según reveló este miércoles un estudio elaborado por el laboratorio de ideas británico InfluenceMap. EFE

El documento revela que las empresas estatales dominaron las emisiones globales en 2023 pues 16 de los 20 principales emisores son de propiedad estatal, y los emisores estatales, en general, contribuyeron con el 52 % de las emisiones en 2023.

También halla que los cinco principales emisores estatales fueron responsables de un 17,4 % de todas las emisiones de CO2 en 2023 y, con relación a esto, encabeza la lista la petrolera Saudi Aramco, con un 4,38 % del total de emisiones globales, seguida por el gigante del carbón Coal India, con un 3,68 %, la china CHN Energy, con un 3,65%, la National Iranian Oil Company, con un 2,75 % y la china Jinneng Group con un 2,92 %.

El informe observa asimismo que 93 de las empresas que figuran en Carbon Majors aumentaron sus emisiones en 2023, incluidas 50 que eran propiedad de inversores.

También destaca que los cinco principales emisores propiedad de inversores (ExxonMobil, Chevron, Shell, TotalEnergies y BP) representaron un 4,9 % de las emisiones mundiales de CO2 ese año.

Según el documento, las emisiones de cemento están aumentando significativamente y apunta que cuatro de las cinco empresas con mayores aumentos relativos de emisiones en 2023 eran empresas cementeras: Holcim Group, Heidelberg Materials, UltraTech Cement y CRH. Ninguna cementera figura entre los cinco mayores emisores en general.

Todo ello pone de manifiesto la importancia crítica de los esfuerzos para descarbonizar la industria en todo el mundo.

La mitad de las emisiones globales de CO2 procedentes de combustibles fósiles en el año 2023 estuvieron vinculadas a solo 36 empresas, según reveló este miércoles un estudio elaborado por el laboratorio de ideas británico InfluenceMap. EFE

La ex secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (2010-2016) Christiana Figueres, lamenta en la nota que “las Carbon Majors mantienen al mundo enganchado a los combustibles fósiles sin planes para frenar la producción”.

“Mientras los Estados se demoran en cumplir sus compromisos del Acuerdo de París, las empresas estatales dominan las emisiones globales, ignorando las necesidades desesperadas de sus ciudadanos”, dice.

Según Figueres: “La ciencia es clara: no podemos retroceder a más combustibles fósiles y más extracción. En cambio, debemos avanzar hacia las muchas posibilidades de un sistema económico descarbonizado que funcione para las personas y el planeta”.

Por su parte, Emmett Connaire, analista sénior de InfluenceMap, comenta que “el último análisis de la base de datos Carbon Majors revela que, a pesar de los compromisos climáticos mundiales, un pequeño grupo de los mayores productores de combustibles fósiles del mundo está aumentando significativamente la producción y las emisiones”.

“La investigación de InfluenceMap destaca el impacto desproporcionado que estas empresas tienen en la crisis climática”, agrega.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Incendio en frontera entre Paraguay y Bolivia arrasa con 16.000 hectáreas de vegetación

21 octubre, 2025

Luis Arce dice que Paz será un “blanco fácil” para los ataques de Evo Morales

21 octubre, 2025

El TED Santa Cruz concluye el cómputo departamental con 86% de participación ciudadana

21 octubre, 2025
Lo más leído
Medioambiente

Incendio en frontera entre Paraguay y Bolivia arrasa con 16.000 hectáreas de vegetación

21 octubre, 2025
Política

Luis Arce dice que Paz será un “blanco fácil” para los ataques de Evo Morales

21 octubre, 2025
Política

El TED Santa Cruz concluye el cómputo departamental con 86% de participación ciudadana

21 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Incendio en frontera entre Paraguay y Bolivia arrasa con 16.000 hectáreas de vegetación

21 octubre, 2025

Luis Arce dice que Paz será un “blanco fácil” para los ataques de Evo Morales

21 octubre, 2025

El TED Santa Cruz concluye el cómputo departamental con 86% de participación ciudadana

21 octubre, 2025

Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

21 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (188)
  • Deportes (359)
  • Economía (698)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (400)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (342)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,467)
  • Opinión (497)
  • Política (2,031)
  • Portada (6,069)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (141)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (73)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.