Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025

CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño

14 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
  • Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías
  • CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño
  • Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad
  • Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
  • Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
  • Las filas por combustible se reducen en Bolivia en los primeros días de Gobierno de Paz
  • Bolivia se despide de Xabier Azkargorta, el técnico que marcó una era en la Verde
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, noviembre 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Violencia, precarización laboral y autocensura, los grandes males que enfrentan los periodistas hoy en Bolivia
Política

Violencia, precarización laboral y autocensura, los grandes males que enfrentan los periodistas hoy en Bolivia

Nona VargasBy Nona Vargas10 mayo, 2024Updated:10 mayo, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz rindió homenaje a los hombres y mujeres de prensa y otorgó el Premio a la Libertad de Expresión al reconocido periodista Germán Casassa.

La presidenta de la Asociación, Maggy Talavera, destacó que la prensa tiene motivos para celebrar pese a que enfrenta uno de los momentos más difíciles para la prensa por las agresiones de diversos sectores de poder, por la crisis económica del sector y por la autocensura que afecta a muchos colegas que trabajan en medios de comunicación y necesitan mantener sus fuentes de trabajo.

“Crisis económica, presión política, violencia física y verbal, cierre de medios, precarización de las condiciones en las que trabajamos, muchos más motivos para lamentar que para celebrar”, dijo Talavera.

Aun así, “persistimos, tercamente, con alma corazón y vida a una misión que estamos convencidos que es vital para que esos hombres y mujeres nuevas sean libres”.

“No es una misión fácil donde tenemos que lidiaron, además, con quienes nos demandan mayor calidad en el ejercicio de nuestra profesión, que nos demandan que denunciemos la violencia y la corrupción que son de dominio público, pero que a la hora de apoyar las pocas iniciativas independientes se salen del mercado, nos abandonan y no nos apoyan”, dijo la dirigente de los periodistas.

“El peor de los males ahora es la autocensura. El periodismo boliviano vive un momento crítico. Es la tormenta perfecta.  Necesitamos periodismo de calidad. Más y mejores periodistas”, señaló Talavera.

Esto ha llevado a una mayor concentración de los medios sobre todo los que están manejados por el poder políticos, alertó la periodista.

“El cierre de Página Siete no es el único caso, hoy el silenciamiento de voces a través de juicios que terminan en encarcelamientos o en el autoexilio. Hoy tenemos menos calidad informativa, menos periodismo de investigación, menor diversidad de medios y mayor concentración en el poder político, sobretodo, en el Gobierno de turno”, indicó.

Poder político, grupos de poder económico y organizaciones delictivas amenazan la libertad de prensa porque no les interesa la información y la transparencia.

#Periodismo #Prensa
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025

CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño

14 noviembre, 2025
Lo más leído
Estilo de Vida

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025
Economía

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño

14 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025

CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño

14 noviembre, 2025

Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad

14 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (365)
  • Economía (721)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (416)
  • Estilo de Vida (175)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,508)
  • Opinión (522)
  • Política (2,143)
  • Portada (6,300)
  • Salud (157)
  • Seguridad (331)
  • Sociedad (539)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.