Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

El Ministerio de Justicia ya estaba destinado a cerrarse, confirma Lupo

20 noviembre, 2025

Imcruz – Inchcape Bolivia presenta su nueva identidad Retail en La Paz

20 noviembre, 2025

Yango Delivery: Sin Límites para el Tamaño de tus Envíos con Cargo

20 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • El Ministerio de Justicia ya estaba destinado a cerrarse, confirma Lupo
  • Imcruz – Inchcape Bolivia presenta su nueva identidad Retail en La Paz
  • Yango Delivery: Sin Límites para el Tamaño de tus Envíos con Cargo
  • Paz anuncia el cierre del Ministerio de Justicia y plantea reforma para garantizar independencia judicial
  • Porongo presenta plan integral de mantenimiento vial para comunidades afectadas por las lluvias
  • Canciller Aramayo asegura fin de cobros indebidos en el Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Paz destituye a Vidovic y designa a Jorge Franz García Pinto como ministro de Justicia
  • Diputados aprueban ley para elecciones subnacionales y la envían al Ejecutivo para su promulgación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, noviembre 20
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Vocal del TSE: Un nuevo padrón electoral requiere voluntad política y $70 Millones
Política

Vocal del TSE: Un nuevo padrón electoral requiere voluntad política y $70 Millones

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales27 agosto, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuchi Tahuchi, en entrevista con Asuntos Centrales afirmó que la implementación de un nuevo padrón electoral enfrenta dos grandes desafíos: la voluntad política y un presupuesto estimado de 70 millones de dólares. “Todos los bolivianos queremos un nuevo padrón, pero debe pasar por dos condiciones: la plena voluntad política, en especial del Ejecutivo, y el tema presupuestario”, subrayó Tahuchi en una entrevista reciente.

Además, Tahuchi explicó que el proceso de actualización del padrón es complejo y costoso, ya que implicaría comenzar desde cero. Recordó que, en el referéndum del 21 de febrero de 2016, el Estado gastó aproximadamente 100 millones de bolivianos, lo que refleja la magnitud de la inversión necesaria para un nuevo padrón.

Por otro lado, Tahuchi mencionó que el TSE ha observado cuatro preguntas enviadas por el presidente Luis Arce, las cuales deben ser corregidas y devueltas para su evaluación técnica. “Una vez corregidas, tenemos hasta 72 horas para revisarlas y luego serán canalizadas ante el TCP”, indicó.

El vocal también resaltó los esfuerzos del TSE para garantizar la transparencia en el proceso electoral, invitando a universidades y organismos internacionales a revisar el actual padrón, el cual fue auditado por la OEA en 2020 sin recibir observaciones. “Estamos invitando a Colombia, Ecuador y otros países para que vengan a Bolivia y emitan informes sobre nuestro padrón electoral”, concluyó.

 

//NR//

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

El Ministerio de Justicia ya estaba destinado a cerrarse, confirma Lupo

20 noviembre, 2025

Paz anuncia el cierre del Ministerio de Justicia y plantea reforma para garantizar independencia judicial

20 noviembre, 2025

Canciller Aramayo asegura fin de cobros indebidos en el Ministerio de Relaciones Exteriores

20 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

El Ministerio de Justicia ya estaba destinado a cerrarse, confirma Lupo

20 noviembre, 2025
Política

Paz anuncia el cierre del Ministerio de Justicia y plantea reforma para garantizar independencia judicial

20 noviembre, 2025
Política

Canciller Aramayo asegura fin de cobros indebidos en el Ministerio de Relaciones Exteriores

20 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

El Ministerio de Justicia ya estaba destinado a cerrarse, confirma Lupo

20 noviembre, 2025

Paz anuncia el cierre del Ministerio de Justicia y plantea reforma para garantizar independencia judicial

20 noviembre, 2025

Canciller Aramayo asegura fin de cobros indebidos en el Ministerio de Relaciones Exteriores

20 noviembre, 2025

Paz destituye a Vidovic y designa a Jorge Franz García Pinto como ministro de Justicia

20 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (366)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (423)
  • Estilo de Vida (176)
  • Medioambiente (355)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,516)
  • Opinión (531)
  • Política (2,161)
  • Portada (6,361)
  • Salud (158)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (542)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.