Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial

15 noviembre, 2025

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial
  • La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
  • Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías
  • CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño
  • Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad
  • Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
  • Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
  • Las filas por combustible se reducen en Bolivia en los primeros días de Gobierno de Paz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, noviembre 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Vocero de Samuel ve caída del MAS y afirma que Bolivia busca una alternativa democrática
Política

Vocero de Samuel ve caída del MAS y afirma que Bolivia busca una alternativa democrática

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales2 junio, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El vocero del bloque político que respalda la candidatura de Samuel Doria Medina, Gary Prado, destacó que las recientes encuestas reflejan una tendencia clara: el Movimiento al Socialismo (MAS) ha dejado de ser el actor hegemónico en la política boliviana, aseguró que, más allá de los números, lo relevante es el rumbo que marcan estos estudios de opinión.

“Tomamos con humildad estos resultados, las encuestas son fotografías de un momento, pero lo importante son las tendencias. Y la más clara es que el marxismo ya no lidera políticamente en Bolivia”, afirmó. Según Prado, en sus distintas versiones y con cualquier candidato, el MAS ha perdido el liderazgo casi absoluto que ostentaba. “Está de capa caída”, sostuvo, y consideró esto como una señal del agotamiento de un modelo “ineficiente, incapaz y plagado de corrupción”.

En contraste, remarcó que las corrientes democráticas están al frente y responden al clamor ciudadano por una alternativa que genere esperanza y devuelva al país la posibilidad de proyectarse como una república viable. Afirmó que el objetivo es reconfigurar el modelo económico, social y cultural que, según él, ha sido impuesto y que actualmente “nos está destruyendo”.

Sobre los ajustes de campaña, reconoció que los datos permiten afinar la estrategia, en el caso cruceño, mencionó que se ha reducido la brecha con el primer lugar: “Nos llevaban seis puntos, ahora solo 1.8. Eso muestra que nuestro trabajo está funcionando y que podemos superar al actual líder en Santa Cruz”.

También destacó que la encuesta se hizo antes de presentar las listas de candidatos, lo cual abre un nuevo escenario con la inclusión de un equipo que combina renovación y experiencia. “Es un lindo desafío para nuestros candidatos: enamorar a sus electores y proponer un verdadero programa de soluciones”, señaló.

En cuanto a la anunciada alianza entre Johnny Fernández, Andrónico Rodríguez, Félix Patzi e incluso Evo Morales y Eva Copa, Prado fue tajante: “Eso es un reciclaje del MAS. Quieren vender a Andrónico como nuevo, pero es más de lo mismo. Un lobo vestido de cordero”. A su juicio, esa fórmula no logrará el respaldo que tuvo en elecciones pasadas y representa “ineficiencia, oportunismo y corrupción”.

Finalmente, sostuvo que esa unión no responde a un proyecto de país, sino a un intento desesperado por no perder espacios de poder y proteger a Evo Morales en la Asamblea Legislativa: “No se soportan entre ellos. Si se unen, será solo para evitar juicios de responsabilidades”, concluyó.

#BoliviaVota #EleccionesGenerales2025
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial

15 noviembre, 2025

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial

15 noviembre, 2025
Estilo de Vida

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025
Economía

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial

15 noviembre, 2025

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025

CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño

14 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (365)
  • Economía (722)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (416)
  • Estilo de Vida (175)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,508)
  • Opinión (522)
  • Política (2,143)
  • Portada (6,301)
  • Salud (157)
  • Seguridad (331)
  • Sociedad (539)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.