Wall Street cerró la jornada de ayer con cifras récord en sus principales índices, impulsado por la fortaleza del sector tecnológico y la decisión de la Reserva Federal de reducir las tasas de interés. Según reportes de Reuters, tanto el S&P 500 como el Nasdaq Composite y el Dow Jones Industrial Average alcanzaron nuevos picos, confirmando la confianza de los inversionistas en un escenario económico más favorable.
El S&P 500 subió un 0,48 % hasta situarse en 6.631,96 puntos, mientras que el Nasdaq Composite, dominado por grandes tecnológicas, avanzó un 0,94 % hasta los 22.470,73 puntos. Por su parte, el Dow Jones Industrial Average ganó un 0,27 % y cerró en 46.142,42 puntos. A este repunte se sumó el índice Russell 2000, que mide el desempeño de empresas de menor capitalización, y que alcanzó también un cierre récord, el primero desde noviembre de 2021.
Uno de los motores principales del alza fue el anuncio de NVIDIA e Intel, que comunicaron una inversión conjunta de 5.000 millones de dólares para desarrollar productos vinculados a la inteligencia artificial y a los centros de datos. La noticia disparó las acciones de Intel, que se revalorizaron cerca de un 23 %, marcando su mejor desempeño diario desde 1987. Este impulso fue determinante para arrastrar al alza al conjunto del sector tecnológico y contagiar de optimismo a los mercados.
El segundo factor decisivo fue la decisión de la Reserva Federal (FED) de aplicar un recorte de un cuarto de punto en su tasa de interés de referencia, el primero en lo que va del año. La medida renovó las expectativas de que puedan registrarse nuevas reducciones en los próximos meses, lo que abarataría el costo del crédito y favorecería a las empresas de rápido crecimiento, particularmente en tecnología.
A la par, los mercados recibieron datos alentadores del mercado laboral estadounidense, con un descenso en las solicitudes semanales de desempleo. Este indicador sugiere que, pese al enfriamiento en algunos sectores, la economía mantiene cierta solidez, reforzando la percepción de que la FED puede flexibilizar su política monetaria sin temor a un repunte inmediato de la inflación.
Para los analistas, la combinación de factores, innovación tecnológica, mayor liquidez y datos económicos mixtos pero controlados, explican el rally bursátil. No obstante, también advierten que la racha positiva ya incorpora expectativas elevadas, por lo que los próximos datos macroeconómicos serán clave para determinar si los índices mantienen su tendencia ascendente o sufren correcciones.
		
									 
					