Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Bolivia despliega operativo de seguridad para la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre

1 noviembre, 2025

Bolivia reconoce oficialmente la Lengua de Señas Boliviana como idioma nacional

1 noviembre, 2025

Mandato para todos: Los Valores

1 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Bolivia despliega operativo de seguridad para la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre
  • Bolivia reconoce oficialmente la Lengua de Señas Boliviana como idioma nacional
  • Mandato para todos: Los Valores
  • Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños
  • Rodrigo Paz destaca que “Bolivia se abre al mundo” tras reunirse con Marco Rubio
  • Suzuki presenta el nuevo Swift Híbrido: más tecnología, seguridad y eficiencia en el icónico citycar  
  • Alicorp reafirma su liderazgo sostenible con el premio “Industrias con Impacto”
  • Fundación IGUALES lanza “IGUALES Master Class”, un nuevo espacio para nutrir el liderazgo femenino del futuro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, noviembre 1
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»William Herrera Añez presenta su postulación para el Tribunal Supremo de Justicia
Política

William Herrera Añez presenta su postulación para el Tribunal Supremo de Justicia

Roberto AlabisoBy Roberto Alabiso7 marzo, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

William Herrera Añez presenta su postulación para el Tribunal Supremo de Justicia

El reconocido abogado cruceño y ex fiscal, William Herrera Añez, presentó su postulación ante la Comisión de Constitución para la preselección de candidatos para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en las próximas Elecciones Judiciales.

Asuntos Centrales tuvo acceso a la documentación que presentó Herrera Añez con el fin de participar en el proceso de selección de candidatos.

Herrera es doctor en Derecho Constitucional, profesor universitario y autor de numerosos libros en materia jurídica, así como de propuestas para la reforma de la justicia en Bolivia.

El exfiscal ha sido un duro crítico del actual proceso que ha llevado a una profunda crisis del sistema judicial en Bolivia con altos niveles de corrupción y por su dependencia respecto del poder político de turno.

En Diálogo con Asuntos Centrales Herrera manifestó que “el gran debate para la reforma de la justicia debe darse con la sociedad civil”.

“Por lo difícil de la crisis que enfrenta la Justicia en Bolivia es que he presentado mi postulación. Tengo los conocimientos, la experiencia y la capacidad para aportar a este proceso. He sido un crítico del actual proceso judicial y si se me da la oportunidad pasando los filtros de la preselección de candidatos con mucho gusto quiero aportar al cambio en la Justicia”, afirmó.

Herrera manifestó su esperanza de que las Elecciones Judiciales sean el comienzo de una reforma en serio de la Justicia en Bolivia, hoy cooptada por el poder político de turno.

Herrera es uno de los mayores críticos de la Justicia durante la gestión del MAS en los últimos años.

“La independencia del Poder Judicial tiene que estar en primer lugar para una reforma en serio de la Justicia. Lo central es la institucionalidad. Pero al gobierno no le conviene un Poder Judicial independiente, fortalecido, imparcial, con un buen presupuesto, con tecnología, capacitación y carrera judicial. El gobierno ha usado y abusado del Poder Judicial”, aseguró.

#elecciones judiciales #Poder Judicial #William Herrera
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Roberto Alabiso

Related Posts

Bolivia despliega operativo de seguridad para la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre

1 noviembre, 2025

Bolivia reconoce oficialmente la Lengua de Señas Boliviana como idioma nacional

1 noviembre, 2025

Mandato para todos: Los Valores

1 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

Bolivia despliega operativo de seguridad para la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre

1 noviembre, 2025
Portada

Bolivia reconoce oficialmente la Lengua de Señas Boliviana como idioma nacional

1 noviembre, 2025
Opinión

Mandato para todos: Los Valores

1 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Bolivia despliega operativo de seguridad para la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre

1 noviembre, 2025

Bolivia reconoce oficialmente la Lengua de Señas Boliviana como idioma nacional

1 noviembre, 2025

Mandato para todos: Los Valores

1 noviembre, 2025

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

1 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (704)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (412)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (345)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,496)
  • Opinión (503)
  • Política (2,070)
  • Portada (6,175)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (534)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (73)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.