Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025

Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025

Diputados aprueban directivas de comisiones y comités para la gestión 2025-2026

13 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia
  • Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia
  • Diputados aprueban directivas de comisiones y comités para la gestión 2025-2026
  • El Vicepresidente señala a cuatro altos mandos policiales por corrupción
  • Paz Zamora afirma que Evo “está buscando que lo carneen” y el expresidente lo denuncia
  • Marco Antonio Oviedo: “Mi mandato viene del presidente, no del vicepresidente”
  • Lupo y Camacho coordinan acciones para Santa Cruz en extensa reunión
  • Neptaly Mendoza gestiona juzgado para Porongo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, noviembre 13
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Ciudad»Williams Bascopé alerta sobre posible injerencia diplomática rusa en la justicia boliviana y advierte riesgos en la obra del centro nuclear de El Alto
Ciudad

Williams Bascopé alerta sobre posible injerencia diplomática rusa en la justicia boliviana y advierte riesgos en la obra del centro nuclear de El Alto

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales9 septiembre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Abogado Williams Bascopé
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El abogado constitucionalista Williams Bascopé respondió a Asuntos Centrales respecto a la supuesta intromisión de la embajada de Rusia en el Ministerio de Justicia de Bolivia, explicando que puede ser una operación de injerencia diplomática o tráfico de influencias, tan sólo con la carta que envió dicha delegación diplomática.

“Creo que llama la atención la noticia que ha salido la anterior semana manifestando dos cosas muy importantes que deberían interesarnos. Primero, porque el centro nuclear en la ciudad de El Alto, tiene una inversión millonaria de 350 millones de dólares. Se tiene entendido que correría el riesgo de que esta pueda no concluirse, toda vez que la empresa adjudicada cobró más del 65 o 70% del presupuesto, es decir, unos 250 o 260 millones de dólares, y no habría cancelado sus deudas con empresas subcontratadas”. Recordemos que la obra fue comprometida para ser entregada en 2024 por Luis Arce, sin embargo, todavía no ha concluido. Este centro médico de lucha contra el cáncer, atiende pacientes desde el 3 de julio de 2022, en parte de sus instalaciones.

Bascopé remarcó que esta situación ha generado retrasos significativos, “tengo entendido que ya esto debió ser entregado en 2022, ya tenemos varios años de retraso con la millonaria inversión y hay un proceso judicial de por medio para cobrar la deuda a la empresa rusa. Existió una suerte de congelamiento de cuentas y ahí surge el otro problema: un escándalo de carácter diplomático” aseveró en relación a la carta del embajador dirigida a la Ministra de Justicia.

En ese sentido, cuestionó la presunta solicitud de legación diplomática para interceder en el caso: “Lo más curioso es que, en el proceso judicial, de manera muy inmediata el juez haya levantado la acusación preventiva que era una garantía para las empresas subcontratadas. ¿Cómo es posible que un diplomático mande supuestamente una nota a la ministra de Justicia y que esta no aparezca para aclarar? Eso es una injerencia de carácter internacional”.

El jurista enfatizó que este hecho podría configurar tráfico de influencias, ya que “no es muy sensato ni muy aconsejable en términos diplomáticos que un embajador pida a una ministra de Justicia que coadyuve o influya en asuntos judiciales. Eso se puede entender como tráfico de influencias. La ministra hasta el día de hoy no ha dicho absolutamente nada”.

Finalmente, advirtió sobre el peligro de que la millonaria inversión en El Alto quede inconclusa y exigió mayor fiscalización legislativa ya que son 350 millones de dólares de inversión en esta estructura nuclear. “Si no se aclara, podríamos tener la sensación de que será un elefante blanco más, como la planta de San Buenaventura. Creo que esta situación tendría que ser investigada por las autoridades en Bolivia y por los diputados y senadores. No podemos seguir ocupándonos de cosas banales mientras hay obras millonarias con tres años de retraso” aseguró el abogado.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

“Se acaban las filas”, ministra de Salud anuncia fichas electrónicas

11 noviembre, 2025

EE.UU. dona 700.000 dólares en medicamentos para VIH en reinicio de relaciones con Bolivia

9 noviembre, 2025

Una muestra con más de 400 carteles en Bolivia defiende que la IA no reemplaza el talento

31 octubre, 2025
Lo más leído
Política

“Se acaban las filas”, ministra de Salud anuncia fichas electrónicas

11 noviembre, 2025
Política

EE.UU. dona 700.000 dólares en medicamentos para VIH en reinicio de relaciones con Bolivia

9 noviembre, 2025
Ciudad

Una muestra con más de 400 carteles en Bolivia defiende que la IA no reemplaza el talento

31 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

“Se acaban las filas”, ministra de Salud anuncia fichas electrónicas

11 noviembre, 2025

EE.UU. dona 700.000 dólares en medicamentos para VIH en reinicio de relaciones con Bolivia

9 noviembre, 2025

Una muestra con más de 400 carteles en Bolivia defiende que la IA no reemplaza el talento

31 octubre, 2025

Alcaldía anuncia pago a Aseo Urbano Piraí y retorno del recojo de basura en Santa Cruz

16 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (718)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (414)
  • Estilo de Vida (174)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,508)
  • Opinión (522)
  • Política (2,141)
  • Portada (6,291)
  • Salud (157)
  • Seguridad (331)
  • Sociedad (539)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.