Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos

18 noviembre, 2025

La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional

18 noviembre, 2025

TSE: solo partidos con personería obtenida 90 días antes podrán participar de las subnacionales

18 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos
  • La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional
  • TSE: solo partidos con personería obtenida 90 días antes podrán participar de las subnacionales
  • El año que cumplí 60
  • Presidente de Bolivia crea comité de emergencia para apoyar a región afectada por lluvias
  • 3-0. Bolivia se desinfla ante un Japón en forma para el Mundial
  • ANH destapa red interna y alerta consumo irregular alarmante
  • Diálogo: Ministra de Educación y magisterio acuerdan agenda inmediata
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, noviembre 18
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Xavier Iturralde, el boliviano que se llevó a Paraguay la planta que convierte la basura en diésel
Economía

Xavier Iturralde, el boliviano que se llevó a Paraguay la planta que convierte la basura en diésel

Nona VargasBy Nona Vargas25 julio, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Xavier Iturralde, reconocido empresario e investigador, este jueves en Desayuno Informado, compartió  detalles sobre su innovador proyecto que busca transformar residuos en energía. Iturralde, quien se presenta como un defensor del medio ambiente y un apasionado por la tecnología, ha decidido trasladar su planta de reciclaje de llantas usadas y plásticos a Paraguay debido a los desafíos burocráticos en Bolivia.

Iturralde, nacido en La Paz y con una destacada trayectoria en comercio exterior, fitness management y política, ha estado trabajando en la creación de una planta capaz de convertir plásticos, llantas y aceites usados en diésel. Originalmente planeada para la ciudad de El Alto, la construcción de la planta se ha visto obstaculizada por la falta de un marco legal y los obstáculos burocráticos en Bolivia.

 

En la entrevista,  Iturralde manifestó que, a pesar del interés de las autoridades bolivianas en la tecnología de reciclaje, la ausencia de regulaciones específicas y la burocracia han impedido la concreción del proyecto en su país natal. “La burocracia ha sido un gran impedimento. No obstante, hemos decidido trasladar el proyecto a Paraguay, donde hemos encontrado un entorno más favorable para la inversión y una menor carga administrativa,” comentó.

La decisión de mudarse a Paraguay se ha visto influenciada por factores como el bajo costo de vida y un ambiente de negocios más accesible. Iturralde resaltó que la inversión en Paraguay no solo es más sencilla sino también más económica en comparación con otros países de la región, como Chile y Uruguay.

Son tres empresas las que se han unido y desarrollado el proyecto, en la que han incluido a empresarios paraguayos.

Aunque la planta de reciclaje comenzará su operación en Paraguay, Iturralde no descarta la posibilidad de ejecutar un proyecto similar en Bolivia en el futuro. Su compromiso con la tecnología y el medio ambiente sigue siendo una prioridad, y está dispuesto a superar los obstáculos para contribuir al desarrollo sostenible tanto en su país de origen como en la región.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos

18 noviembre, 2025

La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional

18 noviembre, 2025

TSE: solo partidos con personería obtenida 90 días antes podrán participar de las subnacionales

18 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos

18 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional

18 noviembre, 2025
Política

TSE: solo partidos con personería obtenida 90 días antes podrán participar de las subnacionales

18 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos

18 noviembre, 2025

La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional

18 noviembre, 2025

TSE: solo partidos con personería obtenida 90 días antes podrán participar de las subnacionales

18 noviembre, 2025

El año que cumplí 60

18 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (366)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (419)
  • Estilo de Vida (176)
  • Medioambiente (352)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,516)
  • Opinión (528)
  • Política (2,147)
  • Portada (6,337)
  • Salud (157)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (541)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.