Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Audiencia de oficio: Viceministra ve una “medida política” en la decisión del TSJ

24 agosto, 2025

Vocal del TSE propondrá suspender las encuestas

24 agosto, 2025

Un taller internacional de diseño de exposiciones llega a Bolivia de la mano de la Cooperación Española

24 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Audiencia de oficio: Viceministra ve una “medida política” en la decisión del TSJ
  • Vocal del TSE propondrá suspender las encuestas
  • Un taller internacional de diseño de exposiciones llega a Bolivia de la mano de la Cooperación Española
  • Mujeres dueñas de carritos de comida de La Paz y El Alto fortalecen sus emprendimientos con capacitaciones
  • Inician obras de la carretera con pavimento rígido que unirá Porongo con la comunidad Pozo Colorao
  • CAINCO alista el Foro Económico 2025: “Transformar el quiebre en punto de partida”
  • Doce estudiantes bolivianos destacados en el programa Semillas para el Futuro de Huawei; dos representarán al país en China
  • Evo Morales dice que maniobra militar de EE.UU. en el Caribe “amenaza la paz en la región”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, agosto 25
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Ya son 500 cisternas varadas en Paraguay por falta de combustibles
Economía

Ya son 500 cisternas varadas en Paraguay por falta de combustibles

Nona VargasBy Nona Vargas8 abril, 2024Updated:8 abril, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Choferes de cisternas con matrícula boliviana denuncian que ya son más de 500 unidades de transporte que están varadas en Paraguay y que no pueden cargar combustibles, en algunos casos, desde hace más de 25 días y la situación ya se tornó insostenible.

De acuerdo con el reporte de los propios afectados, hay cuatro transportistas que fallecieron durante este lapso de tiempo, producto del estrés y las condiciones a las que se tienen que enfrentar como el calor extremo que se registra en la localidad de San Antonio, a 25 kilómetros de la capital paraguaya.

“Estamos abandonados a nuestra suerte”, manifestó uno de los afectados quien pidió a las autoridades bolivianas interceder para paliar esta situación y que los afectados puedan retornar a Bolivia con sus respectivas cargas de combustible.

Según Francisco Vargas, uno de los afectados, no hay suficiente diésel y no tienen mayores explicaciones respecto a esta situación que ya no soportan los afectados por la falta de recursos para poder comer. Además, se habla de que el Estado boliviano no realizó los pagos respectivos por el combustible; sin embargo, esto no ha sido confirmado.

Cada día que pasa implica un gasto al que los afectados ya no pueden hacer frente, puesto que, además de la alimentación, también deben pagar por garajes, uso de servicios básicos y otros temas del día a día.

Entretanto, el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, sostuvo que se tienen 12 millones de litros garantizados de combustible que llegaron por medio de 329 sistemas que vienen de Perú, Argentina, Chile e, incluso, Paraguay.

Según el ejecutivo, este volumen de combustible asegura saldos suficientes y estables para la distribución en todo el territorio nacional por un lapso de cinco días, alegando que la importación de se da con total normalidad y que no hay ningún paro que comprometa el abastecimiento.

#cisternas #combustibles #diésel
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

CAINCO alista el Foro Económico 2025: “Transformar el quiebre en punto de partida”

24 agosto, 2025

Bolivia: riesgo país cae 21% un día después de las elecciones nacionales

19 agosto, 2025

Álvaro Ríos analiza el voto y el futuro energético de Bolivia

18 agosto, 2025
Lo más leído
Economía

CAINCO alista el Foro Económico 2025: “Transformar el quiebre en punto de partida”

24 agosto, 2025
Economía

Bolivia: riesgo país cae 21% un día después de las elecciones nacionales

19 agosto, 2025
Política

Álvaro Ríos analiza el voto y el futuro energético de Bolivia

18 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

CAINCO alista el Foro Económico 2025: “Transformar el quiebre en punto de partida”

24 agosto, 2025

Bolivia: riesgo país cae 21% un día después de las elecciones nacionales

19 agosto, 2025

Álvaro Ríos analiza el voto y el futuro energético de Bolivia

18 agosto, 2025

Intpetrol pone en funcionamiento la primera estación modular para la venta de diésel de libre importación

14 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (123)
  • Deportes (299)
  • Economía (614)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (357)
  • Estilo de Vida (153)
  • Medioambiente (315)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,314)
  • Opinión (445)
  • Política (1,722)
  • Portada (5,316)
  • Salud (130)
  • Seguridad (266)
  • Sociedad (451)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.