- La iniciativa busca fomentar prácticas más responsables y promover el aprovechamiento de los alimentos en la gastronomía local.
Como parte del Día Mundial de la Alimentación, Yango y la organización sin fines de lucro Plato Lleno colaboran en una iniciativa de concienciación que comenzó con una sesión educativa para los restaurantes socios del servicio de entrega de comida de la SuperApp, con el propósito de fomentar una cultura de consumo consciente y reducir el desperdicio de alimentos en el sector gastronómico.
La sesión tuvo lugar en las oficinas de Yango en Santa Cruz, con la participación de varios de sus socios: representantes de restaurantes del ecosistema gastronómico local. Dirigida por Plato Lleno, la capacitación abordó temas como la recuperación segura de alimentos, el manejo adecuado de la cadena de frío y las formas en que los excedentes de comida en buen estado pueden redistribuirse a comedores comunitarios y ref ugios que apoyan a poblaciones vulnerables.
Inspirada en la idea de que “la comida nunca debe desperdiciarse”, Plato Lleno trabaja desde 2019 para garantizar que los alimentos de buena calidad se aprovechen y lleguen a quienes más los necesitan, generando conciencia sobre el desperdicio de alimentos en Bolivia y más allá.
Desde su creación, la fundación ha recuperado más de 32.000 kilogramos de alimentos, que se han redistribuido gratuitamente a comedores comunitarios, fundaciones y albergues en distintas ciudades del país. Su labor combina los esfuerzos de empresas, fábricas, distribuidores, servicios de catering y voluntarios rescatistas, garantizando transparencia y trazabilidad en cada operación de rescate de alimentos.

Con esta iniciativa, Yango reafirma su compromiso de apoyar proyectos locales con propósito social, alineados con su misión global de transformar la vida cotidiana de las personas en todo el mundo. Así como la compañía facilita el acceso a la movilidad, la tecnología y la alimentación a través de sus servicios, esta colaboración acerca a Plato Lleno al ecosistema gastronómico, fomentando una red más consciente y solidaria en la lucha contra el desperdicio de alimentos.
“En Yango creemos que la tecnología puede ser un puente para el cambio. Facilitar este encuentro entre Plato Lleno y representantes de nuestros restaurantes partners nos permite inspirar nuevas formas de reducir el desperdicio y generar un impacto positivo en la comunidad. Pequeñas acciones como esta pueden marcar una gran diferencia cuando se unen esfuerzos”, señala Julio Moreno, Country Manager de Yango Comida en Bolivia.
“La alianza con Yango representa una oportunidad invaluable para fortalecer nuestra misión de luchar contra el desperdicio de alimentos. Compartimos el respeto por los alimentos y el compromiso de generar un impacto social y ambiental positivo en Bolivia. Juntos podremos rescatar más kilos de comida y concientizar a más personas sobre la importancia de aprovechar cada recurso y reducir el desperdicio,” expresa Gabriela Molina, Directora de la fundación Plato Lleno en Bolivia
La actividad se enmarca en el compromiso de Yango por promover conexiones con propósito, impulsando espacios donde la tecnología, la gastronomía y la conciencia social convergen para transformar positivamente las comunidades donde opera. Además, Plato Lleno contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 12.3 de la ONU, enfocado en reducir el desperdicio de alimentos a lo largo de toda la cadena de producción y consumo.
###
Sobre Yango Group
Yango Group es una empresa tecnológica que transforma tecnologías globales en servicios cotidianos adaptados a las comunidades locales. Con un compromiso inquebrantable con la innovación, transformamos y adaptamos tecnologías líderes de todo el mundo en servicios integrados y accesibles para diversas regiones.
Yango Group ofrece servicios como transporte bajo demanda, entrega de alimentos y última milla, plataformas de entretenimiento y soluciones B2B en más de 30 países de América Latina, Medio Oriente, Europa y África. Su misión es construir puentes entre las innovaciones globales líderes y las comunidades locales, fomentando conexiones y mejorando la experiencia de vida cotidiana.
Para más información, visita: www.yango.com
Sobre Fundación Plato Lleno Bolivia
Plato Lleno es una organización sin fines de lucro que combate el desperdicio de alimentos rescatando excedentes en buen estado y entregándolos gratuitamente a comedores y hogares comunitarios. Su labor promueve la sostenibilidad, la trazabilidad y la conciencia alimentaria en el ecosistema gastronómico boliviano, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 12.3 de la ONU.