Durante una entrevista en Asuntos Centrales Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia por la alianza Libres y acompañante de fórmula de Jorge Tuto Quiroga, sostuvo que es urgente transformar la percepción del empleo público entre los jóvenes, la declaración surge a raíz de una experiencia que vivió en la Universidad Gabriel René Moreno, donde consultó a varios grupos de estudiantes si aspiraban a trabajar en el Estado, y ninguno levantó la mano.
Velasco aseguró que este hecho refleja un problema de fondo, afirmó que el servicio público ha perdido atractivo para las nuevas generaciones, por lo que es necesario “hacer sexy” la idea de involucrarse en el Estado, según su planteamiento, esto implica que los jóvenes vean en el sector público una carrera de impacto y con sentido.
El candidato aclaró que su estilo de comunicación busca justamente conectar con los jóvenes, reconoció que su frase ha sido objeto de burlas en redes sociales, pero insistió en que su objetivo es motivar a una nueva generación a asumir un rol activo en la política y la gestión pública. “Yo hablo como hablo”, dijo al explicar que no sigue un guion y que su lenguaje responde a una forma auténtica de comunicarse.
Velasco también se refirió a su falta de experiencia política tradicional y afirmó que su aporte no viene de los cargos sino de los resultados. Resaltó su trayectoria en el sector privado, donde desarrolló productos que generan empleo e inversión en el país, y remarcó que el país necesita renovación política para no repetir los mismos errores del pasado.
Además, subrayó que su presencia en la fórmula vicepresidencial responde a una estrategia clara de renovación. Indicó que su alianza ha logrado una alta resonancia en la campaña gracias a la figura de Quiroga, lo que ha amplificado cualquier declaración que realiza. Ante la polémica, sostuvo que su mensaje fue bien recibido por los estudiantes con quienes conversó en la universidad.
Finalmente, defendió su autenticidad frente a quienes sugieren que debería asesorarse más o ajustar su discurso. “Soy como soy y así llegué hasta aquí”, sentenció, reiterando que su prioridad está en reconstruir la economía y no en adaptarse a lo políticamente correcto.