Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Denuncian pérdida de 250 a 300 metros malla perimetral del jardín Botánico valuada en 40.000 bolivianos

14 septiembre, 2025

Evo Morales cuestiona millonarios contratos de publicidad y critica uso de recursos del Estado

14 septiembre, 2025

El campo minado, las tres cartas y el futuro

14 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Denuncian pérdida de 250 a 300 metros malla perimetral del jardín Botánico valuada en 40.000 bolivianos
  • Evo Morales cuestiona millonarios contratos de publicidad y critica uso de recursos del Estado
  • El campo minado, las tres cartas y el futuro
  • Bolsonaro sale de la prisión domiciliaria tras condena para un procedimiento ambulatorio
  • Festejos por el 215 aniversario de la Gesta Libertaria de Cochabamba: unidad, cultura e infraestructura renovada
  • 600 policías garantizarán la seguridad y el orden en Expocruz 2025
  • Cochabamba, corazón de Bolivia: memoria, agua y esperanza
  • Calor extremo en Santa Cruz: con el aire acondicionado a 24 grados se ahorra energía y se cuida la economía familia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, septiembre 14
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»YPFB advierte riesgos por bloqueo de 300 cisternas en Cochabamba y pide paso urgente para evitar desabastecimiento
Economía

YPFB advierte riesgos por bloqueo de 300 cisternas en Cochabamba y pide paso urgente para evitar desabastecimiento

Nona VargasBy Nona Vargas15 octubre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Unas 300 cisternas con combustible se encuentran varadas en los diferentes puntos de bloqueo de Cochabamba, informó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, quien pidió a los movilizados dejar pasar a los motorizados.

Debido a que se encuentran en las carreteras, a las altas temperaturas, existe riesgo de que pueda ocurrir un accidente y problemas en el abastecimiento hacia diferentes localidades y provincias del departamento, alertó el ejecutivo de la estatal petrolera.

“Son más de 300 (cisternas), por eso pedimos a los bloqueadores que puedan levantar los bloqueos, se los convocó al diálogo por parte de nuestra ministra la Presidencia para que se pueda levantar los bloqueos o también que nos dejen pasar las cisternas”, dijo.

Dorghaten aseguró que en las plantas de YPFB se cuenta con el combustible, pero reiteró que se requiere que tanto la gasolina como el diésel puedan llegar a las estaciones de servicio para no ocasionar perjuicios en la población.

“Seguramente vamos a tener algunos retrasos en los despachos, pero eso no quiere decir que no tengamos el producto. No hay necesidad de ir a hacer fila en los surtidores porque eso solamente incrementa el desabastecimiento”, añadió.

Este martes se cumple el segundo día del bloqueo de carreteras por los sectores sociales “evistas” en defensa de Evo Morales para evitar su posible detención por el proceso vinculado al estupro y trata de personas y en contra del Gobierno.

De acuerdo con información de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), existen al menos cinco puntos de bloqueo en diferentes accesos de Cochabamba hacia el occidente y oriente del país. //agc

Publicación de ERBOL

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Denuncian pérdida de 250 a 300 metros malla perimetral del jardín Botánico valuada en 40.000 bolivianos

14 septiembre, 2025

Evo Morales cuestiona millonarios contratos de publicidad y critica uso de recursos del Estado

14 septiembre, 2025

El campo minado, las tres cartas y el futuro

14 septiembre, 2025
Lo más leído
Ciudad

Denuncian pérdida de 250 a 300 metros malla perimetral del jardín Botánico valuada en 40.000 bolivianos

14 septiembre, 2025
Economía

Evo Morales cuestiona millonarios contratos de publicidad y critica uso de recursos del Estado

14 septiembre, 2025
Opinión

El campo minado, las tres cartas y el futuro

14 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Denuncian pérdida de 250 a 300 metros malla perimetral del jardín Botánico valuada en 40.000 bolivianos

14 septiembre, 2025

Evo Morales cuestiona millonarios contratos de publicidad y critica uso de recursos del Estado

14 septiembre, 2025

El campo minado, las tres cartas y el futuro

14 septiembre, 2025

Bolsonaro sale de la prisión domiciliaria tras condena para un procedimiento ambulatorio

14 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (165)
  • Deportes (322)
  • Economía (639)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (365)
  • Estilo de Vida (160)
  • Medioambiente (326)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,367)
  • Opinión (463)
  • Política (1,854)
  • Portada (5,549)
  • Salud (135)
  • Seguridad (284)
  • Sociedad (492)
  • Tecnología (132)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.