El gerente de YPFB Logística, Joel Callaú Justiniano, informó este domingo en conferencia de prensa que el despacho de combustibles al país está sujeto a la autorización de la Autoridad Marítima de Chile para el ingreso de buques al puerto de Arica.
“Tenemos tanto diésel, gasolina como crudo en los buques para poder tener la disponibilidad o la autorización de la Autoridad Marítima de Chile e ingresar a descargar el combustible de acuerdo a la necesidad y a las condiciones que nos lo permitan”, señaló.
Actualmente, seis buques se encuentran en Arica con un volumen total de aproximadamente 172 millones de litros. Según explicó, “la semana pasada tuvimos una ventana de desembarque, una ventana en la cual el día miércoles podíamos realizar las distintas maniobras para poder atracar el buque, sin embargo, el mismo ya el día jueves no se permitió, no se pudo realizar el descargo”.
Callaú adelantó que durante esta semana se prevén dos nuevas ventanas de descarga: “Esperemos la confirmación y vamos a hacer todo para poder descargar el combustible”.
Adicionalmente, indicó que se tiene programado el ingreso de 2.400 cisternas con diésel y gasolina desde Paraguay y Argentina, con un volumen total estimado de 80 millones de litros. “Todo el volumen que va a ingresar tanto por vía terrestre o por el puerto de Arica está previsto realizarlo. Esperemos que la Autoridad Marítima nos lo permita, como así también podamos tener las vías expeditas”, dijo.
En cuanto a la distribución interna, Callaú informó que se están realizando despachos el domingo como si fuera un día normal. “Normalmente los días domingo no realizamos despacho de combustible en el país. El día de hoy, de acuerdo al comportamiento que tenemos en estaciones de servicio, (…) estamos realizando el despacho como un día normal, vamos a realizar despachos de más de 7 millones de litros a nivel nacional”, indicó.
Asimismo, mencionó que se han realizado cambios logísticos como el desvío de un buque de Arica al puerto de Mollendo debido a condiciones climáticas. “Tenemos el puerto que no se ha habilitado desde el 21 de abril y tenemos buques que se encuentran inclusive desde antes del 21 de abril en el puerto de Arica para poder descargar”, explicó.
Finalmente, indicó que el abastecimiento también alcanza a sectores productivos, como los agrícolas y cañeros, con el objetivo de asegurar el desarrollo de la zafra y garantizar la provisión de alcohol anhidro necesario para la producción de biocombustibles.