Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Huawei trae a Bolivia la mejor tecnología en electrolineras

15 julio, 2025

Cuando la política del relajo es la norma

15 julio, 2025

Tigo sube al puesto 6 en MERCO ESG y lidera en telecomunicaciones en Bolivia

15 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Huawei trae a Bolivia la mejor tecnología en electrolineras
  • Cuando la política del relajo es la norma
  • Tigo sube al puesto 6 en MERCO ESG y lidera en telecomunicaciones en Bolivia
  • La Fiscalía brasileña pide condenar a Bolsonaro por el complot golpista contra Lula
  • Asesor financiero detalla la funcionalidad de las USDT y USDC
  • Analistas internacionales coinciden en posibles sorpresas para la segunda vuelta electoral
  • El Gobierno de Bolivia dice que Evo Morales tiene como escoltas a extranjeros “armados”
  • Vocal Tahuichi afirma que son hasta 5 años de cárcel por obstaculizar las elecciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, julio 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»YPFB informará sobre las reservas de gas de Bolivia para 2022 y 2023
Economía

YPFB informará sobre las reservas de gas de Bolivia para 2022 y 2023

Nona VargasBy Nona Vargas3 abril, 2024Updated:3 abril, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, anticipó que en los próximos días se darán a conocer los informes sobre la “Cuantificación y certificación de reservas de hidrocarburos en Bolivia”, en particular respecto de las reservas probadas de gas natural para las gestiones 2022 y 2023 con proyecciones para 2024, lo que obligará a redefinir la estrategia de una nueva Política Hidrocarburífera para garantizar la sostenibilidad energética del país.

Como se sabe, el domingo 31 de marzo venció el plazo impuesto por ley para que la petrolera estatal de a conocer las denominadas Reservas Probadas y Probables de Gas Natural.

Las empresas que certificarán dichas reservas son Rydder Scott para el caso 2022 y Doyler McNaught para 2023, señaló el titular de YPFB.

En diálogo con Asuntos Centrales, Dorgathen cuestionó a los analistas y líderes de la oposición que cuestionaron al Gobierno por la falta de transparencia en la información sobre las reservas probadas y probables de gas natural, principal sustento del modelo económico del MAS en las últimas décadas.

https://www.youtube.com/watch?v=rYYxBqNJ3-s

En particular, Dorgathen dirigió sus cuestionamientos al expresidente Carlos Mesa quien calificó de “desastrosa” la política energética del Gobierno de Luis Arce Catacora, lo que “puede obligarnos a importar gas en el mediano plazo.

“La falta de inversiones, ineficiencia, improvisación, corrupción, ocultamiento de información sobre las reservas y mentiras constantes, muestran el mal manejo de este tema (la política de hidrocarburos), cuyo colapso afectará la sostenibilidad de la economía y la estabilidad de la industria”, señaló Mesa tras sugerir que se abra un juicio contra las autoridades del sector por no brindar dicha información estratégica.

“Carlos Mesa es la persona menos indicada para hablar de reservas de gas porque le mintió al país sobre este tema. El expresidente habló de 30TCFs cuando en realidad eran solo 9TCFs”, remarcó.

“Mesa nos hizo creer que éramos Catar, más o menos, y no era así”, dijo Dorgathen.

Hoy, “estamos haciendo un análisis exhaustivo de las reservas comparadas con 2017. en este marco, adelantó que “vamos a tener informes de las reservas de 2022 y 2023”.

“Vamos a dar un valor certero para tener una estrategia hidrocarburífera realista”, indicó.

“Las reservas son los recursos prospectivos para establecer una política hidrocarburífera para el país”, manifestó.

#gas #reservas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Huawei trae a Bolivia la mejor tecnología en electrolineras

15 julio, 2025

Cuando la política del relajo es la norma

15 julio, 2025

Tigo sube al puesto 6 en MERCO ESG y lidera en telecomunicaciones en Bolivia

15 julio, 2025
Últimas publicaciones

Huawei trae a Bolivia la mejor tecnología en electrolineras

15 julio, 2025

Cuando la política del relajo es la norma

15 julio, 2025

Tigo sube al puesto 6 en MERCO ESG y lidera en telecomunicaciones en Bolivia

15 julio, 2025

Asesor financiero detalla la funcionalidad de las USDT y USDC

15 julio, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

Huawei trae a Bolivia la mejor tecnología en electrolineras

15 julio, 2025
Opinión

Cuando la política del relajo es la norma

15 julio, 2025
Espacio Empresarial

Tigo sube al puesto 6 en MERCO ESG y lidera en telecomunicaciones en Bolivia

15 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.