Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Cerca de 400 mil bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta electoral este domingo

18 octubre, 2025

Mientras el mundo innova, nosotros hacemos fila

18 octubre, 2025

Bolivia: el fin de un ciclo y la incertidumbre del que viene

18 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Cerca de 400 mil bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta electoral este domingo
  • Mientras el mundo innova, nosotros hacemos fila
  • Bolivia: el fin de un ciclo y la incertidumbre del que viene
  • TED Santa Cruz finaliza campaña informativa en poblaciones indígenas
  • Bolivia vuelve a las urnas para una inédita segunda vuelta que dará paso a un nuevo ciclo
  • Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política
  • TED Santa Cruz lleva a cabo con éxito el simulacro del sistema de cómputo oficial
  • Lección 4 para mañana: Del Buen Gobierno
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, octubre 18
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»Roca exige reformas en políticas de quema para combatir incendios forestales
Medioambiente

Roca exige reformas en políticas de quema para combatir incendios forestales

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales9 septiembre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Luis Fernando Roca, asesor de la Gobernación de Santa Cruz, abordó la situación crítica que enfrentan tanto los cruceños como el resto de Bolivia debido a los incendios forestales que afectan la región y Sudamérica, enfatizó la necesidad urgente de eliminar la práctica de utilizar el fuego para el chaqueo y la limpieza de campos, advirtiendo que esta práctica está dañando tanto la tierra como la salud pública.

“Debería prohibirse esas quemas a partir del mes de mayo para no tener estas consecuencias terribles, y abrogar las leyes incendiarias”, afirmó Roca.

Según Roca, la responsabilidad de combatir los incendios no recae únicamente en el Gobierno Departamental, sino que también involucra a otras entidades. “Lo que hace la Gobernación es tratar de apagar los incendios con bomberos forestales, cisternas y equipo pesado. Los controles, en cambio, son competencia de la ABT, que autoriza las quemas, estas deberían estar autorizadas hasta junio, pero la gente sigue quemando hasta agosto (…) el estrés hídrico y la falta de lluvia en los últimos cuatro años han agravado la situación”, explicó.

Roca también destacó que la especulación sobre los causantes de los incendios es alta, pero no solo los pequeños productores o avasalladores están involucrados; los productores agropecuarios medianos y grandes también están implicados, dijo.

En cuanto a la respuesta de la Gobernación, Roca explicó que se comenzó a enfrentar los incendios en febrero, con esfuerzos en prevención y mitigación. En julio, se declaró la emergencia departamental para habilitar recursos extraordinarios, en agosto y septiembre se declaró el desastre departamental al ver que los recursos disponibles eran insuficientes.

“La Ley N° 602 establece procedimientos para declarar emergencia y desastre, cada uno con objetivos específicos. La emergencia permite acceder a recursos extraordinarios departamentales, mientras que el desastre habilita recursos nacionales e internacionales. El Gobierno Nacional debe activar todos los mecanismos, hasta el 1% del presupuesto del TGN, para enfrentar esta crisis”, detalló Roca.

Finalmente, Roca mencionó que la Gobernación está atendiendo con brigadas médicas en los municipios afectados, con cerca de 1,500 atenciones brindadas, también se está considerando la suspensión de clases presenciales por estas semanas. “Pedimos sensibilidad al personal médico, y esperamos que puedan suspender el paro esta semana, ya que estamos atendiendo todas sus solicitudes”, concluyó.

//NR//

 

 

 

 

 

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Las sequías y olas de calor hacen más frecuentes los incendios forestales extremos, según un informe

16 octubre, 2025

Fundación Iguales lanza “Liderar para Transformar 2.0”: un nuevo impulso al liderazgo femenino

12 octubre, 2025

Bolivia elabora un sándwich con más de 100 metros de largo para promover consumo de huevo

10 octubre, 2025
Lo más leído
Medioambiente

Las sequías y olas de calor hacen más frecuentes los incendios forestales extremos, según un informe

16 octubre, 2025
Portada

Fundación Iguales lanza “Liderar para Transformar 2.0”: un nuevo impulso al liderazgo femenino

12 octubre, 2025
Portada

Bolivia elabora un sándwich con más de 100 metros de largo para promover consumo de huevo

10 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Las sequías y olas de calor hacen más frecuentes los incendios forestales extremos, según un informe

16 octubre, 2025

Fundación Iguales lanza “Liderar para Transformar 2.0”: un nuevo impulso al liderazgo femenino

12 octubre, 2025

Bolivia elabora un sándwich con más de 100 metros de largo para promover consumo de huevo

10 octubre, 2025

Gobierno elimina requisito del carnet de vacunación para el Bono Juancito Pinto

8 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (188)
  • Deportes (359)
  • Economía (697)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (397)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (340)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,462)
  • Opinión (495)
  • Política (2,008)
  • Portada (6,032)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (141)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (73)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.