Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Williams Bascopé alerta sobre posible injerencia diplomática rusa en la justicia boliviana y advierte riesgos en la obra del centro nuclear de El Alto

9 septiembre, 2025

Negrette y Pacheco apoyan directiva del Concejo opositor a Johnny

9 septiembre, 2025

Migración y Fiscalía aclaran situación de “Mijão”, presunto líder del PCC señalado por investigación brasileña

9 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Williams Bascopé alerta sobre posible injerencia diplomática rusa en la justicia boliviana y advierte riesgos en la obra del centro nuclear de El Alto
  • Negrette y Pacheco apoyan directiva del Concejo opositor a Johnny
  • Migración y Fiscalía aclaran situación de “Mijão”, presunto líder del PCC señalado por investigación brasileña
  • Analistas califican de “hito jurídico y ambiental” la decisión del Tribunal Agroambiental sobre incendios forestales
  • Lara dice que tendrá más poder que Paz y que decidirá que aprobar en Asamblea Legislativa
  • Óscar Villegas dice que Bolivia jugará “una final” ante Brasil
  • Ancelotti introducirá hasta nueve modificaciones en el Brasil que visita a Bolivia
  • Bolivia acumula un déficit comercial de 496 millones de dólares entre enero y julio de 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, septiembre 9
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Ciudad»Un estudio revela que el 78% de los focos de calor registrados se localizan en áreas sin supervisión efectiva
Ciudad

Un estudio revela que el 78% de los focos de calor registrados se localizan en áreas sin supervisión efectiva

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales12 septiembre, 2024Updated:12 septiembre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

CAO pide cero impunidad para quienes generan quemas de bosques y áreas protegidas.

Santa Cruz, 12 de septiembre de 2024.– La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), con datos oficiales del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y un detector en tiempo real de detección de fuego, ha realizado un informe técnico en el que se demuestra que más del 75% de los focos de calor se presentan en tierras fiscales y comunitarias y el 20% en tierras que corresponden a empresas medianas y pequeñas.

Este estudio técnico entregado a las autoridades refleja, según la CAO, una necesidad urgente de acción y cumplimiento por parte de las autoridades y una imperiosa obligación de trabajar con datos reales y no politizados.

Según el informe, un alarmante 78% de los focos de calor se detectaron en tierras fiscales y otras áreas no supervisadas adecuadamente, mientras que solo un 20% se vincula con predios agropecuarios. Este desbalance subraya la importancia de una supervisión y aplicación más rigurosas de las normativas ambientales.

Klaus Frerking, vicepresidente de la CAO, enfatizó la necesidad de una aplicación justa y efectiva de la ley. “Las tierras fiscales, que son las más afectadas, necesitan una vigilancia y acciones correctivas inmediatas para proteger nuestro entorno y asegurar la continuidad de las actividades agropecuarias legítimas. La impunidad no puede ser una opción para quienes infringen estas leyes”, apuntó el representante de la CAO este jueves en conferencia de prensa.

El estudio también revela que numerosos productores han enfrentado pérdidas severas debido a los incendios, afectando infraestructura, maquinaria, y recursos esenciales como las pasturas para la alimentación animal, con un impacto directo en la economía local. “Por ello, el mismo productor es el que más lucha contra los incendios”, aclaró Frerking.

En ese contexto, el vicepresidente de la CAO -junto a representantes de sus subsectores- instó a las autoridades a garantizar cero impunidad para los responsables de las quemas, además de sanciones firmes y equitativas para proteger las áreas más vulnerables, para promover un enfoque de gestión sostenible que beneficie a Santa Cruz y al país.

 

//Fuente: CAO//

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Williams Bascopé alerta sobre posible injerencia diplomática rusa en la justicia boliviana y advierte riesgos en la obra del centro nuclear de El Alto

9 septiembre, 2025

Analistas califican de “hito jurídico y ambiental” la decisión del Tribunal Agroambiental sobre incendios forestales

9 septiembre, 2025

Expocruz 2025 rompe récord: Ingresan 873 ejemplares de ganado cebú

9 septiembre, 2025
Lo más leído
Ciudad

Williams Bascopé alerta sobre posible injerencia diplomática rusa en la justicia boliviana y advierte riesgos en la obra del centro nuclear de El Alto

9 septiembre, 2025
Medioambiente

Analistas califican de “hito jurídico y ambiental” la decisión del Tribunal Agroambiental sobre incendios forestales

9 septiembre, 2025
Ciudad

Expocruz 2025 rompe récord: Ingresan 873 ejemplares de ganado cebú

9 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Williams Bascopé alerta sobre posible injerencia diplomática rusa en la justicia boliviana y advierte riesgos en la obra del centro nuclear de El Alto

9 septiembre, 2025

Analistas califican de “hito jurídico y ambiental” la decisión del Tribunal Agroambiental sobre incendios forestales

9 septiembre, 2025

Expocruz 2025 rompe récord: Ingresan 873 ejemplares de ganado cebú

9 septiembre, 2025

Alberti pidió la renuncia de Jhonny Fernández y solicitaron realizar un cabildo para acabar la corrupción del municipio

9 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (140)
  • Deportes (307)
  • Economía (630)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (362)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (323)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,343)
  • Opinión (458)
  • Política (1,823)
  • Portada (5,478)
  • Salud (133)
  • Seguridad (278)
  • Sociedad (478)
  • Tecnología (131)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (67)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.