Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Presidente Paz: “El Estado está muerto” y denuncia posible robo de $us 15.000 millones en el anterior gobierno

16 noviembre, 2025

Chile cierra las urnas y se perfila un balotaje entre Jeannette Jara y José Antonio Kast

16 noviembre, 2025

Cierran las urnas e inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile

16 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Presidente Paz: “El Estado está muerto” y denuncia posible robo de $us 15.000 millones en el anterior gobierno
  • Chile cierra las urnas y se perfila un balotaje entre Jeannette Jara y José Antonio Kast
  • Cierran las urnas e inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
  • Prueba decisiva para Paz y Lara: la lucha contra la corrupción
  • Semana clave para la nueva ALP
  • La Iglesia católica mexicana expresa preocupación por la expansión del suicidio en el país
  • Portaaviones más grande de EE.UU. entra al Caribe en medio de disputa del país con Venezuela
  • Boric vota en Punta Arenas e insta a la ciudadanía chilena a participar en una jornada electoral clave
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, noviembre 17
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Tras paro de aeronáuticos, gobierno de Milei sigue firme en no dar aumentos salariales
Mundo

Tras paro de aeronáuticos, gobierno de Milei sigue firme en no dar aumentos salariales

Nona VargasBy Nona Vargas14 septiembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía que muestra trabajadores hablando este viernes, en un área del aeropuerto Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires (Argentina). EFE/Juan Ignacio Roncoroni
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Tras el paro de 24 horas de los trabajadores de la aerolínea estatal hasta este sábado al mediodía en demanda de mejoras salariales, que afectó a unos 37.000 pasajeros, el gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, ratificó que no les pueden conceder un aumento de sueldo y su intención de privatizar la empresa.

“La posición del gobierno es manejar la empresa con eficiencia y no generando aumentos salariales a costa del contribuyente” y “de ahí surge la firmeza del gobierno en esta negociación salarial”, dijo el ministro de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger, a la emisora Radio Mitre.

El ministro ratificó que “el aumento que el Gobierno puede conceder es de 0 %, porque hasta que la empresa no tenga una ganancia (…), no pueden venir al contribuyente a pedirle más recursos”.

Los trabajadores aeronáuticos protestan desde agosto pasado porque piden una recomposición salarial ante una atraso de casi el 80 % respecto de la inflación, que el mes pasado fue del 236,7 % anual.

Aerolíneas Argentinas había informado de que el paro de este viernes y sábado, encabezado por el secretario General de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, Pablo Biró, y el secretario General de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey, tuvo un costo económico de 2,5 millones de dólares.

Sturzenegger relacionó este paro de 24 horas con los supuestos privilegios de los pilotos de Aerolíneas Argentinas, al indicar que “los pilotos que ganan entre 3 y 20 millones de pesos, en algunos casos volando tres vuelos por mes, tienen una serie de prerrogativas, entre las cuales es poner a toda su familia en ´business´ y es parte de la protesta”.

El Gobierno de Milei confirmó que se impondrán multas y sanciones a los empleados que pararon estas últimas 24 horas.

Sturzenegger agregó que el presidente firmó este viernes un decreto para declarar “servicio esencial” la actividad aerocomercial, para que haya una provisión mínima de servicios del 50 % cuando haya huelga.

La privatización de Aerolíneas Argentinas estaba en un proyecto de ley presentado por Milei, pero el Parlamento no le permitió avanzar con el proceso, por lo que Sturzenegger consideró un “excelente momento” para impulsar el proyecto propuesto recientemente con ese fin por el partido Propuesta Republicana (centroderecha), fundado por el expresidente Mauricio Macri (2015-2019).

Mientras tanto, “vamos a lidiar con esta situación, pero no vamos a lidiar permitiendo que las ineficiencias o los privilegios exorbitantes que tienen los empleados de Aerolíneas Argentinas los sigan pagando los contribuyentes como ha sido hasta ahora”, afirmó el ministro.

Aerolíneas Argentinas anunció que prevé terminar 2024 con una nómina cercana a los 10.400 empleados, un 13 % menor que a fines de 2023, tras aplicar un programa de retiros voluntarios y acuerdos prejubilatorios; que redujo en más de un 70 % su déficit operativo en el primer semestre, a 79 millones de dólares, y que mantiene el objetivo de reducir su déficit anual a la mitad del de 2023.

EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Presidente Paz: “El Estado está muerto” y denuncia posible robo de $us 15.000 millones en el anterior gobierno

16 noviembre, 2025

Chile cierra las urnas y se perfila un balotaje entre Jeannette Jara y José Antonio Kast

16 noviembre, 2025

Cierran las urnas e inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile

16 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Presidente Paz: “El Estado está muerto” y denuncia posible robo de $us 15.000 millones en el anterior gobierno

16 noviembre, 2025
Mundo

Chile cierra las urnas y se perfila un balotaje entre Jeannette Jara y José Antonio Kast

16 noviembre, 2025
Mundo

Cierran las urnas e inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile

16 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Presidente Paz: “El Estado está muerto” y denuncia posible robo de $us 15.000 millones en el anterior gobierno

16 noviembre, 2025

Chile cierra las urnas y se perfila un balotaje entre Jeannette Jara y José Antonio Kast

16 noviembre, 2025

Cierran las urnas e inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile

16 noviembre, 2025

Prueba decisiva para Paz y Lara: la lucha contra la corrupción

16 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (365)
  • Economía (724)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (417)
  • Estilo de Vida (175)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,515)
  • Opinión (526)
  • Política (2,143)
  • Portada (6,315)
  • Salud (157)
  • Seguridad (331)
  • Sociedad (540)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.