Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Ascensión de Guarayos: grupo armado irrumpe en predio y deja un trabajador herido de bala

6 septiembre, 2025

El canciller de Venezuela llama a la unidad latinoamericana ante tensiones con EE.UU.

6 septiembre, 2025

Cristiano, rumbo a los 1000

6 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Ascensión de Guarayos: grupo armado irrumpe en predio y deja un trabajador herido de bala
  • El canciller de Venezuela llama a la unidad latinoamericana ante tensiones con EE.UU.
  • Cristiano, rumbo a los 1000
  • Concejales inician vigilia permanente en defensa de la institucionalidad
  • Bolivia atrapada por la especulación cripto dólar
  • Trump redobla esfuerzos para controlar la Fed, que no da pistas sobre una bajada de tipos
  • Mineras extranjeras causan daño ambiental y molestia en comunidades indígenas de Bolivia
  • Murillo es enviado con detención preventiva al penal de San Pedro por el caso ‘Gases Brasil’
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, septiembre 6
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»Altas temperaturas, lluvias sectorizadas y falta de diésel agravan la crisis agrícola en Santa Cruz
Medioambiente

Altas temperaturas, lluvias sectorizadas y falta de diésel agravan la crisis agrícola en Santa Cruz

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez24 noviembre, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

No llueve en la capital cruceña. Los vientos del norte inciden en un aumento de las temperaturas principalmente máximas que alcanzarán el fin de semana a 35 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 32 °C en los Valles, y 38 °C en Cordillera y la Chiquitania. Se hace notar que la sensación térmica podrá ser mínimamente 5 ° C adicionales, fruto del ambiente húmedo que imperará. Soya de invierno anegada por lluvias en el Norte Integrado.

Las temperaturas en provincias durante la semana

Andrés Ibáñez y Norte Integrado

La temperatura oscilará entre 24 y 35 °C, vientos del norte con ráfagas más de 60 km/h, principalmente miércoles y jueves, cielos parcialmente nublados y lluvia débil a moderada solo en las provincias Obispo Santistevan, Sara e Ichilo.

Valles Cruceños

La temperatura variará en un rango entre 13 y 32 °C, vientos del norte con ráfagas hasta 50 km/h sobre todo en el inicio y fin de semana, cielos parcialmente nublados y lluvias débiles a moderadas.

Cordillera

La temperatura fluctuará entre 18 y 38 ° C, vientos del norte con ráfagas hasta 80 km/h, básicamente el miércoles y jueves, específicamente en Charagua como Cabezas, cielos parcialmente nublados y lluvias débiles a moderadas.

Chiquitania

Los índices del ambiente cambiarán entre 23 y 38 °C, vientos del norte con ráfagas hasta 60 km/h generalmente miércoles y jueves, cielos parcialmente nublados y lluvias débiles a moderadas.

Soya de invierno anegada por lluvias en el Norte Integrado

En el reporte # 178 del domingo 17 de noviembre pasado, pronosticamos lluvias continúas e intensas con mayor énfasis en el Norte Integrado y la Chiquitania. En el caso del municipio de San Pedro donde se concentra el 80% de toda la soya de invierno, las precipitaciones incluso alcanzaron entre 120 y 150 mm, sobre todo el viernes 22 de noviembre en las comunidades de Harderman, Sagrado Corazón y Colonia Piraí.

 

En lo que respecta a la Chiquitania llovió 97 mm en San Julián, 80 mm San Ignacio, 115 mm en San Javier y 210 mm Villa Paraíso.

El grano de oro está listo para su recolección desde inicio de este mes, siendo la causa de su retraso la falta de diésel, precisamente son alrededor de 260 mil Ha que resta cosechar (60%). A pesar que lo advertimos en nuestro reporte anterior, que el Gobierno Nacional a través de YPFB abastezca con diésel prioritariamente los surtidores del Norte Integrado.

 

Lamentablemente, los perjuicios serán evidentes, reflejados en una menor producción, afectando por ende en una disminución de la materia prima para el procesamiento de aceite y torta de soya, menos exportación el 2025, agudizándose aún más la escasez de divisas, como también las cadenas productoras de cerdo, avícola, bovina de carne y leche verán reducidas la disposición de este insumo fundamental para propiciar la dieta alimenticia de sus animales, implicando incluso el decremento de estos productos básicos de la canasta familiar, además del empobrecimiento del productor en virtud a dos campañas agrícolas precedidas con resultados negativos.

 

Asimismo, en relación a la campaña de verano también se encuentra con retraso por la insuficiencia de diésel no solo porque hay la suficiente humedad en el suelo como también la ventana óptima de siembra es del 15 de noviembre al 15 de diciembre, que incluso se puede alargarse como máximo hasta fin de año para evitar la disminución de las lluvias durante el ciclo vegetativo de los cultivos de soya, maíz y sorgo (1.5 millones de Ha) eludiendo además los posibles frentes fríos anticipados de otoño.

 

En ese sentido el diésel no debe faltar en los surtidores de los campos productivos lo contrario incidirá en menos alimentos y por ende colas para obtenerlos el próximo año.

 

LIC. LUIS ALBERTO ALPIRE
DIR. SEÑOR DEL CLIMA

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Ascensión de Guarayos: grupo armado irrumpe en predio y deja un trabajador herido de bala

6 septiembre, 2025

El canciller de Venezuela llama a la unidad latinoamericana ante tensiones con EE.UU.

6 septiembre, 2025

Cristiano, rumbo a los 1000

6 septiembre, 2025
Lo más leído
Portada

Ascensión de Guarayos: grupo armado irrumpe en predio y deja un trabajador herido de bala

6 septiembre, 2025
Mundo

El canciller de Venezuela llama a la unidad latinoamericana ante tensiones con EE.UU.

6 septiembre, 2025
Deportes

Cristiano, rumbo a los 1000

6 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Ascensión de Guarayos: grupo armado irrumpe en predio y deja un trabajador herido de bala

6 septiembre, 2025

El canciller de Venezuela llama a la unidad latinoamericana ante tensiones con EE.UU.

6 septiembre, 2025

Cristiano, rumbo a los 1000

6 septiembre, 2025

Concejales inician vigilia permanente en defensa de la institucionalidad

6 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (136)
  • Deportes (303)
  • Economía (626)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (361)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (320)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,331)
  • Opinión (457)
  • Política (1,804)
  • Portada (5,446)
  • Salud (132)
  • Seguridad (274)
  • Sociedad (472)
  • Tecnología (131)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (66)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.