Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025

Aceleratec y la UPB impulsan el emprendimiento tecnológico en Santa Cruz

17 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales
  • Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo
  • Aceleratec y la UPB impulsan el emprendimiento tecnológico en Santa Cruz
  • TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral
  • Inestabilidad y contrabando: Cámara Automotor advierte que empresas podrían dejar Bolivia
  • Del Parlamento a las Alcaldías: Barrientos y Campero buscan candidaturas municipales
  • Análisis de datos en la batalla digital de los candidatos bolivianos de cara a la segunda vuelta
  • Brenda Lafuente presenta demanda por asistencia familiar contra Luis Arce, caso entra en nueva etapa judicial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, septiembre 18
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Gobierno limita exportación de soya, pese a potencial de más de $us 1,6 millones de toneladas
Política

Gobierno limita exportación de soya, pese a potencial de más de $us 1,6 millones de toneladas

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales12 mayo, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Las buenas condiciones de humedad en el actual ciclo de verano, con un avance del 90% en la recolección de soya, que mínimamente alcanzará los 2.5 millones de toneladas de producción, son suficientes para cubrir la demanda interna de 800 mil toneladas, además de propiciar la exportación de más de 1.6 millones de toneladas.

Lamentablemente, la insuficiente y tardía medida del Gobierno Nacional, de solamente autorizar recientemente 250 mil toneladas del grano de oro con destino al mercado internacional, lejos de ser un beneficio para el productor castigado en las dos campañas agrícolas de 2024, con pérdidas de cosecha de 2.3 millones de toneladas de granos de soya, maíz, sorgo, girasol, trigo y chía, derivadas de sequías e inundaciones, además de la falta de diésel, generó, contrariamente, un perjuicio en el precio de pago de $us 40 por tonelada de soya en el país.

Si el veto a las exportaciones del grano de oro es un tremendo error del Gobierno Nacional en circunstancias de la grave crisis económica que vivimos actualmente, que se refleja en alta inflación y severa escasez de divisas, imperando por tanto la necesidad de promover condiciones que incentiven la producción y generación de excedentes exportables, corresponde que nuestros gobernantes asuman la decisión de liberar plenamente la exportación de soya y derivados, que en un año complejo como el 2024, se comercializó a otros países por un valor de $us 984.3 millones.

El escenario actual es positivo, fruto del excepcional período de lluvias en este 2025. Las exportaciones de soya y derivados podrían superar los $us 1.500 millones en esta gestión, impulsando el ingreso de divisas, reactivando el aparato productivo, generando empleos, etc., justo cuando más se necesita, en una economía en crisis.

Liberar Exportaciones de Soya y Carne: La Llave para Reactivar Bolivia

Concluimos ratificando que el Gobierno Nacional sigue equivocado, ya que, en vez de asumir medidas insuficientes como la autorización parcial de 250 mil toneladas de soya para exportar, debería liberar la comercialización internacional sin restricciones, no solo del grano de oro, sino también de la carne bovina y derivados, que en un año complejo como 2024 vendió a otros países por un valor de $us 245 millones.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025

TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral

17 septiembre, 2025
Lo más leído
Economía

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025
Deportes

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025
Política

TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral

17 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025

TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral

17 septiembre, 2025

Del Parlamento a las Alcaldías: Barrientos y Campero buscan candidaturas municipales

17 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (173)
  • Deportes (328)
  • Economía (650)
  • Educación (14)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (374)
  • Estilo de Vida (164)
  • Medioambiente (328)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,393)
  • Opinión (464)
  • Política (1,869)
  • Portada (5,614)
  • Salud (140)
  • Seguridad (294)
  • Sociedad (505)
  • Tecnología (133)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.