A la medianoche del lunes 19 de mayo concluyó el plazo para la inscripción de los binomios electorales para las elecciones del 17 de agosto 2025, dejando estos comicios sin la presencia del expresidente Evo Morales, con una decena de frentes políticos, con sorpresas y conflictos judiciales que han dejado en pendiente al menos dos alianzas que deben esperar decisiones judiciales.
Los frentes y binomios que han ingresado sus documentos y listas son: Alianza Libre, Jorge Quiroga y Juan Pablo Velasco; Alianza Unidad, Samuel Doria Medina y José Luis Lupo; PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara; MAS-ISPS, Eduardo del Castillo y Milán Berna; Morena, Eva Copa y Jorge Richter; Alianza Fuerza del Pueblo, Jhonny Fernández y Felipe Quispe; APB-Súmate, Manfred Reyes Villa y Juan Carlos Medrano; Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado; Alianza Libertad y Progreso-ADN, Paulo Rodríguez Folster y Antonio Saravia; NGP, Jaime Dunn y Edgar Uriona.
Desde el Tribunal Supremo Electoral informaron, minutos después de iniciado el 20 de mayo, que hasta el 26 de mayos entregará un informe final sobre los binomios inscritos y el 6 de junio se entregará la lista de los candidatos habilitados para los comicios generales.
Además se confirmó que Morales no inscribió su candidatura a través de ningún frente político y aclaró que en el caso del frente que postula a Andrónico y Mariana, deberán esperar hasta el miércoles 21 de mayo para que se termine por consolidar y anular su postulación, ya que una Sala Constitucional en el Tribunal Departamental de Justicia de Beni aceptó una demanda en contra de la dirigencia del partido, por lo que se inscripción fue aceptada como provisional hasta la decisión que tome los vocales constitucionales ante la demanda aceptada.
Desde los seguidores de Morales, advirtieron con movilizar a sus bases a partir de este martes y señalaron que no dejarán que dejan de lado a su candidato, Evo Morales, fuera de los comicios generales.