Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Espinoza denuncia vaciamiento institucional y anuncia reformas rápidas para estabilizar la economía y recuperar reservas

15 noviembre, 2025

Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial

15 noviembre, 2025

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Espinoza denuncia vaciamiento institucional y anuncia reformas rápidas para estabilizar la economía y recuperar reservas
  • Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial
  • La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
  • Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías
  • CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño
  • Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad
  • Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
  • Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, noviembre 16
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Banco Mundial señala que Bolivia tuvo el peor crecimiento en Latinoamérica en 2024 y se mantendrá débil en 2025
Economía

Banco Mundial señala que Bolivia tuvo el peor crecimiento en Latinoamérica en 2024 y se mantendrá débil en 2025

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales11 junio, 2025Updated:11 junio, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Según un reporte publicado por Luis Fernando Romero Torrejón, presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, y difundido a través de su cuenta de X, el Banco Mundial reveló que Bolivia tuvo en 2024 el crecimiento económico más bajo de América Latina y el Caribe, con apenas un 1,4%. Romero Torrejón explicó que el informe “Perspectivas Económicas Mundiales” indica que el crecimiento regional para 2025 será de apenas 2,3%, afectado por barreras comerciales y problemas estructurales.

El economista señaló que para 2025, Bolivia estará entre los países con menor crecimiento económico, con una proyección del 1,2%, solo por encima de Bahamas y México. Romero Torrejón subrayó que esta cifra representa una reducción respecto a las proyecciones iniciales, evidenciando un panorama económico con bajo dinamismo y presiones inflacionarias.

“El crecimiento económico de Bolivia en 2024 fue inferior al 2%, ubicándose como el más bajo de la región, y las proyecciones para 2025 reflejan una recuperación muy limitada”, afirmó el especialista. Además, indicó que factores como la escasez de carburantes, la falta de dólares, la incertidumbre política y los conflictos sociales contribuyen a este escenario complejo.

El informe también resalta que el gobierno nacional mantiene una proyección optimista para 2025, con un crecimiento esperado de 3,51%, cifra que según Romero Torrejón está muy por encima de las estimaciones del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

Finalmente, Luis Fernando Romero Torrejón concluye que Bolivia requiere con urgencia medidas estructurales para estabilizar su economía y mitigar los impactos sociales negativos, ya que la pobreza podría alcanzar hasta un 50% para finales de 2025 si no se toman acciones adecuadas.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Espinoza denuncia vaciamiento institucional y anuncia reformas rápidas para estabilizar la economía y recuperar reservas

15 noviembre, 2025

Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial

15 noviembre, 2025

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Espinoza denuncia vaciamiento institucional y anuncia reformas rápidas para estabilizar la economía y recuperar reservas

15 noviembre, 2025
Economía

Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial

15 noviembre, 2025
Estilo de Vida

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Espinoza denuncia vaciamiento institucional y anuncia reformas rápidas para estabilizar la economía y recuperar reservas

15 noviembre, 2025

Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial

15 noviembre, 2025

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (365)
  • Economía (723)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (416)
  • Estilo de Vida (175)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,508)
  • Opinión (522)
  • Política (2,143)
  • Portada (6,302)
  • Salud (157)
  • Seguridad (331)
  • Sociedad (539)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.