Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Experto colombiano alerta que drogas sintéticas pueden causar más problemas que la cocaína

6 agosto, 2025

La CIDH denuncia una intensificación de la represión en Venezuela desde las elecciones

6 agosto, 2025

Hiroshima pide poner fin a las armas nucleares en el 80 aniversario del bombardeo

6 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Experto colombiano alerta que drogas sintéticas pueden causar más problemas que la cocaína
  • La CIDH denuncia una intensificación de la represión en Venezuela desde las elecciones
  • Hiroshima pide poner fin a las armas nucleares en el 80 aniversario del bombardeo
  • Bermejo, el “Wall Street” del comercio informal
  • OpenAI proveerá ChatGPT a agencias del Gobierno de EE.UU. por un dólar
  • Luis Arce dice que las “dificultades” económicas que atraviesa Bolivia son “coyunturales”
  • Guafo, el santuario insular que Di Caprio compró en Chile para protegerlo
  • Coca-Cola celebra el Bicentenario de Bolivia con su campaña Juntos en Todas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, agosto 6
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Bolivia, el país más corrupto de América Latina y el segundo peor del mundo, según estudio
Portada

Bolivia, el país más corrupto de América Latina y el segundo peor del mundo, según estudio

Un estudio del World Justice Project (WJP) advierte que el país ocupa el puesto 141 de 142 en el indicador de ausencia de corrupción, solo por encima de la República Democrática del Congo.
Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales19 junio, 2025Updated:20 junio, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Bolivia ha sido ubicada como el país más corrupto de América Latina y el segundo con peor desempeño a nivel global en materia de corrupción, de acuerdo con el informe 2024 del World Justice Project (WJP), una organización internacional que evalúa el estado de derecho en 142 países.

El índice de “Ausencia de corrupción” elaborado por el WJP mide la percepción y experiencia de corrupción en cuatro ámbitos clave: el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial, el Legislativo y las fuerzas de seguridad (Policía y Fuerzas Armadas). En todos ellos, Bolivia registra puntajes alarmantemente bajos.

El país se ubica en el puesto 141 de 142, superando únicamente a la República Democrática del Congo. El informe revela que el Poder Judicial boliviano es el que presenta el mayor nivel de corrupción, con un puesto 140, seguido por la Policía y las Fuerzas Armadas (137), el Ejecutivo (131) y el Legislativo (120).

A nivel regional, Bolivia ocupa el puesto 29 entre 32 países de América Latina, solo por encima de Nicaragua, Haití y Venezuela, los tres últimos del ranking.

Además, el informe muestra un deterioro sostenido en el Estado de derecho en Bolivia. El puntaje global del país cayó de 0,41 en 2015 a 0,24 en 2024, ubicándose en el lugar 131 de 142 en el índice general del WJP.

En contraste, países como Uruguay (puesto 23) y Chile (29) se mantienen como los mejores evaluados de la región. En el otro extremo, México (135), Paraguay (128), Perú (118) y Brasil (77) también muestran desempeños deficientes.

A nivel mundial, los países que lideran el ranking con los niveles más bajos de corrupción percibida son Dinamarca, Noruega y Singapur, mientras que Bolivia comparte las últimas posiciones con Estados en situación de fragilidad institucional.

El WJP utiliza encuestas a ciudadanos y expertos para medir el cumplimiento de normas, la transparencia, la imparcialidad de las instituciones y el respeto por los derechos fundamentales.

El informe de 2024 pone en evidencia las debilidades estructurales del sistema boliviano, especialmente en la independencia judicial y el uso indebido del poder público, y plantea un llamado urgente a las autoridades para fortalecer las instituciones, promover la transparencia y restaurar la confianza ciudadana.


Fuente: Infobae, “Un estudio concluyó que Bolivia es el país más corrupto de la región y el segundo a nivel mundial”, 19 de junio de 2025.
Ver artículo original

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Bermejo, el “Wall Street” del comercio informal

6 agosto, 2025

OpenAI proveerá ChatGPT a agencias del Gobierno de EE.UU. por un dólar

6 agosto, 2025

Luis Arce dice que las “dificultades” económicas que atraviesa Bolivia son “coyunturales”

6 agosto, 2025
Últimas publicaciones

Bermejo, el “Wall Street” del comercio informal

6 agosto, 2025

OpenAI proveerá ChatGPT a agencias del Gobierno de EE.UU. por un dólar

6 agosto, 2025

Luis Arce dice que las “dificultades” económicas que atraviesa Bolivia son “coyunturales”

6 agosto, 2025

Guafo, el santuario insular que Di Caprio compró en Chile para protegerlo

6 agosto, 2025
Lo más leído
Economía

Bermejo, el “Wall Street” del comercio informal

6 agosto, 2025
Portada

OpenAI proveerá ChatGPT a agencias del Gobierno de EE.UU. por un dólar

6 agosto, 2025
Política

Luis Arce dice que las “dificultades” económicas que atraviesa Bolivia son “coyunturales”

6 agosto, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.