El Tribunal Supremo Electoral (TSE) otorgó a Jaime Dunn, candidato presidencial por la alianza Nueva Generación Patriótica (NGP), un plazo de cinco días para impugnar la decisión que lo inhabilita de participar en las elecciones generales de 2025.
La inhabilitación fue dispuesta debido a que Dunn no cumplió con el requisito establecido en el numeral 4 del artículo 234 de la Constitución Política del Estado (CPE), el cual señala que los candidatos deben “no tener pliego de cargo ejecutoriado, ni sentencia condenatoria ejecutoriada en materia penal, pendiente de cumplimiento”. Dunn fue presentado como candidato sustituto tras la renuncia de Fidel Tapia Zambrana, pero no acreditó el cumplimiento de dicho requisito, según el informe recibido por el TSE desde la Contraloría General del Estado.
Según explicó Luis Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, el recurso de revisión puede ser activado a partir del momento de la notificación: “A partir de la notificación, tienen cinco días para hacer uso de este recurso”, afirmó.
La Sala Plena del TSE resolvió la inhabilitación con la participación de cinco de sus siete vocales, ya que dos se encuentran de vacaciones. La vocal Nelly Arista votó en contra, dejando constancia de su disidencia respecto a la decisión mayoritaria.
Ante esta situación, la agrupación NGP podrá presentar una apelación para intentar revertir la inhabilitación o, en caso de no prosperar el recurso, inscribir a un nuevo candidato hasta el 3 de julio, plazo límite establecido por el calendario electoral para sustituciones por renuncia.
Esta decisión marca un punto de inflexión para la candidatura de Dunn y obliga a su partido a definir, en un breve lapso, el camino a seguir.
Fuente: Urgente.bo