Tras el incidente en la sesión de diputados, donde le taparon la boca y la agredieron físicamente, María José Salazar, diputada por Comunidad Ciudadana, presentó una denuncia verbal ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y anunció que también recurrirá a la Comisión de Ética de la Asamblea.
“Es evidente, todo está al vivo porque además de taparme la boca y medio jalonearme los pelos con la otra mano; intenta tirarme al piso en un momento y en otro intenta darme un manazo en la cara, el cual esquivo con una de mis manos”, relató la asambleísta nacional.
El hecho ocurrió cuando los diputados debatían sobre los contratos de litio con la empresa china CBC. “Tenemos que estar aquí expectantes para continuar dando la pelea, la batalla al rechazo”, dijo Salazar.
Respecto al motivo de la agresión, la diputada señaló que solo estaba pidiendo la transparencia en el proceso, porque hay rumores de la venta del voto y algunos parlamentarios son mal influenciados. “A las cámaras se hacen los opositores”.
Como último punto, Salazar denunció que hace dos días hubo una votación electrónica con irregularidades: los dispositivos no funcionaron y el conteo final cambió en dos oportunidades. “Es la manera en la que pueden hacer fraude”, aseguró.
En esta línea, argumentó que lo más transparente es la votación nominal: cuando se toma lista y cada parlamentario toma el micrófono y dice por qué aprueba o rechaza el proyecto de ley.
Asuntos Centrales entrevistó anoche (3 de julio) a Gladys Alarcón (MAS), presidenta en ejercicio del Senado, quien también reveló una presunta manipulación en la votación del crédito por 30 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Lea la nota completa aquí.
“Se pudo haber adulterado la votación”, senadora denuncia manipulación en crédito millonario