Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Se inician las obras de remodelación del histórico Salón Colonial del Comité pro Santa Cruz

10 julio, 2025

PPO Indacochea: dos firmas líderes se integran para redefinir el estándar de la abogacía en Bolivia

10 julio, 2025

“No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales

10 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Se inician las obras de remodelación del histórico Salón Colonial del Comité pro Santa Cruz
  • PPO Indacochea: dos firmas líderes se integran para redefinir el estándar de la abogacía en Bolivia
  • “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
  • Mdor Marketing deportivo y RSE nos trae nuevamente el Fan Fest más grande de Bolivia.
  • Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre
  • Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas
  • Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo
  • El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, julio 10
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas
Economía

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

Joel Alexis CandiaBy Joel Alexis Candia9 julio, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Santiago Roda, presidente de la Red de Jóvenes Exportadores (REJEX), dio inicio al foro con los candidatos. Durante su exposición subrayó la importancia de cómo su sector puede mejorar la confianza en la economía boliviana.

“Descuidamos a quienes sostienen nuestra economía: a los exportadores, a los productores y a los emprendedores”.

Posteriormente, el presidente de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (CADEX) Oswaldo Barriga añadió que su propuesta llamada “Plan Visión Bolivia” se adhiere a la juventud. “En 10 años podemos cambiar Bolivia”, enfatizó.

Barriga informó que el plan fue enviado a los candidatos con el propósito de que ellos lo analicen y discutan su aplicación, a fin de que los ingresos por exportaciones se dupliquen en 2035.

Propuestas de los partidos a los exportadores

  • Alianza Popular

Mariana Prado, candidata a vicepresidente por la alianza Popular, expuso su interés por abrir el mercado externo hacia otros lados del mundo; y no solamente enfocándose en los países vecinos como Brasil.

La agenda contempla inversión en infraestructura logística. “Nuevamente va a permitir el sueño de que tengamos corredores que faciliten el transporte de toda nuestra producción”. Prado dijo que esta agenda ya formaba parte de la agenda del Bicentenario.

“Cualquier propuesta de gobierno (que) no trabaja de la mano con el sector exportador, no vamos a salir de este momento tan complicado”, aseguró.

En esta línea, explicó que habrá un trabajo conjunto con operadores privados para cuestiones de logística, donde Bolivia sea el puente comercial entre el Mercado Común del Sur (Mercosur), la Comunidad Andina (CAN), entre otros mercados.

  • Alianza Unidad

Samuel Doria Media, candidato presidencial de la alianza Unidad, mostró su confianza en que el sector exportador mejore la situación económica del país. En esta línea, considera importante garantizarles seguridad jurídica y política; así como darles total libertad a las exportaciones.

Plantea impulsar la exportación de soya, azúcar, carne y castaña; haciendo una marca país con este fruto del castaño. Por otro lado, el también empresario considera que el sector privado puede fomentar los bonos verdes.

Según información del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A. (BBVA), los bonos verdes son cualquier tipo de bono cuyos fondos se destinan exclusivamente a financiar o refinanciar, en parte o en su totalidad, proyectos verdes elegibles, ya sean nuevos y/o existentes. Además, deben de estar alineados con los Green Bond Principles (GBP).

Al cerrar su primera intervención, Doria Medina propuso crear un fondo público-privado para nuevos exportadores.

  • Libertad y Democracia (Libre)

Branko Marinkovic, candidato a primer senador en Santa Cruz por la alianza Libre, enfatizó en la importancia de liberar completamente las exportaciones y, en consecuencia, prohibir legalmente cualquier restricción para producir y exportar.

“Vamos a proponer una ley donde se prohíba el déficit fiscal a los gobiernos, sin aprobación de la Asamblea. No podemos seguir gastando de esta manera lo que no tenemos”.

El aspirante al Senado subrayó que Bolivia necesita de una economía libre. Por tal motivo, planteó una infraestructura privada con carreteras y peajes electrónicos; el Estado deberá dar concesiones.

Respecto al proyecto Rositas, también consideró que éste debe estar en manos de privados para que haya riego y energía barata.

Por último, Marinkovic sostuvo que eliminarán las trabas al combustible para el agro, así como disminuir los impuestos a maquinaria y transporte.

  • Autonomía Para Bolivia (APB-Súmate)

Juan Carlos Medrano, candidato a vicepresidente por APB-Súmate, planteó crear un hub aeroportuario en el departamento de Santa Cruz; en conjunto a una política de cielos abiertos, sin impuestos ni aranceles.

“El oriente para el socialismo no sirve, no funciona”, dijo Medrano al señalar que durante el Gobierno del MAS se haya optado por construir un aeropuerto en el Chapare y no en Santa Cruz.

Medrano aseguró que las exportaciones deben ser sin permisos ni exportaciones. “Nadie le va a prohibir a un empresario qué podés exportar y cuándo podés hacerlo”.

Por otro lado, el candidato vicepresidencial indicó que será fundamental mejorar la conectividad vial interna; lamentando que Pando no pueda exportar la castaña siendo un departamento productor.

Para finalizar, el aspirante a la vicepresidencia afirmó que, de ganar la elección, tendrán una política de Estado contra los bloqueos en carreteras. “Nunca más van a haber bloqueos en este país”.

Candidatos firman un acuerdo propuesto por la CADEX

Al finalizar el evento, los cuatro candidatos firmaron un acuerdo por la “nueva economía boliviana”. Uno de las 10 compromisos asumidos fue el de “defender la libertad de emprender y exportar”.

El documento finaliza con la declaración: “Suscribimos la presente declaración como un honorable acuerdo político y moral con el país. Bolivia produce, exporta y agrega valor podrá superar la crisis derrotar la pobreza y ofrecer futuro a la familia boliviana y a la juventud”.

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Joel Alexis Candia

Related Posts

Se inician las obras de remodelación del histórico Salón Colonial del Comité pro Santa Cruz

10 julio, 2025

PPO Indacochea: dos firmas líderes se integran para redefinir el estándar de la abogacía en Bolivia

10 julio, 2025

“No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales

10 julio, 2025
Últimas publicaciones

Se inician las obras de remodelación del histórico Salón Colonial del Comité pro Santa Cruz

10 julio, 2025

PPO Indacochea: dos firmas líderes se integran para redefinir el estándar de la abogacía en Bolivia

10 julio, 2025

“No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales

10 julio, 2025

Mdor Marketing deportivo y RSE nos trae nuevamente el Fan Fest más grande de Bolivia.

10 julio, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

Se inician las obras de remodelación del histórico Salón Colonial del Comité pro Santa Cruz

10 julio, 2025
Portada

PPO Indacochea: dos firmas líderes se integran para redefinir el estándar de la abogacía en Bolivia

10 julio, 2025
Política

“No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales

10 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.